-
La Secretaría de Educación Pública es una de las veinte secretarías de Estado que conforman el gabinete legal del presidente de México. Es el despacho del poder ejecutivo federal encargado con funciones de ministerio de Educación -
En este contexto, el candidato Lázaro Cárdenas fue sometido a presiones provenientes de diversos frentes. Varios de los conflictos fueron protagonizados por líderes de su partido, el temido y odiado Plutarco Elías Calles en primer lugar.938 En julio de 1934 este dirigente pronunció en la ciudad de Guadalajara, cuna y bastión del movimiento católico, un discurso incendiario en contra de “los elementos clericales y reaccionarios” que se habían apoderado de la escuela -
el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Nacional Revolucionario presentó una iniciativa de reforma constitucional al artículo 3o., en la que destacaba que la educación “deberá basarse en las orientaciones y postulados de la doctrina socialista que la Revolución mexicana sustenta -
El artículo 2° fracción I, estableció que la misma no sería aplicable a la Universidad Autónoma de México que se regiría por su Ley Orgánica, promulgada el día 23 de octubre de 1933. -
el presidente Adolfo López Mateos creó, por decreto, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) para encargarse de "fijar, con apego a la metodología y a los programas respectivos, las características de los libros de texto destinados a la educación primaria" -
Coordinadora de la Reforma Educativa para diversificar los servicios educativos, aumentar el número de escuelas y reformar los planes de estudio. -
José Vasconcelos, quien establecía que el sentido de la educación era para que los mexicanos se apropiaran de los principios de igualdad, justicia social, democracia y mejoramiento humano. -
Para beneficiar a la educación y seguir innovando cada día mas, impulsando a los docentes a actualizarse. -
modelo educativo que surge en el último tercio del sexenio, es posible señalar, como un hecho positivo, que con este documento se hacen explícitos algunos planteamientos pedagógicos que hasta ahora habían aparecido de manera velada en el discurso gubernamental. -
La Propuesta curricular recoge los aspectos educativos y organizativos que orientan el trabajo y la toma de decisiones para el logro de los objetivos propuestos. -
El gobierno federal presentó el nuevo modelo educativo que entrará en vigor el próximo ciclo escolar, bajo la premisa de enseñar a aprender y que fortalece la capacidad de decisión de las autoridades escolares, pero también mayor participación de padres de familia. https://www.milenio.com/politica/pena-nieto-presenta-nuevo-modelo-educativo -
El modelo educativo ayudara al alumno a ejercer una educación de calidad. -
Esta reforma elevó a nivel Constitucional la obligación del
Estado Mexicano de mejorar la calidad y la equidad de la educación, es decir que todos los estudiantes se
formen integralmente y logren los aprendizajes que necesitan para desarrollar con éxito sus proyectos de vida
en un mundo globalizado, como lo exige la sociedad del siglo XXI. -
El modelo, abundó, va a mantener los cinco capítulos, como estaban en el inicial. Es decir, toda la parte del desarrollo curricular y cambio pedagógico como primer capítulo. El segundo, la Escuela al CENTRO; el tercero, toda la profesionalización de los maestros; el cuarto equidad e inclusión, y el quinto todo el tema de la nueva gobernanza educativa. -
el exceso del uso de las tecnologías ha incrementado más en este siglo XXI, además a obligado a millones de alumnos a hacer uso de ellas.