-
En la conquista del Rey de España dio a cada conquistador del derecho de fundar poblaciones y gobernar su territorio bajo la misión de convertir al cristianismo a los indígenas y dar tributo a la corona.
-
En Santa Marta, el fin del régimen español debió significar el comienzo de un corto periodo de distensión en la presión colonial sobre los pueblos indígenas del macizo serrano y de las tierras planas que lo rodean.
-
- Debido a la disminución de la población indígena, se trajeron negros de áfrica para trabajar como esclavos.
- se produjo un intenso mestizaje entre indígenas, negros y blancos.
- se estableció monopolio comercial.
-
Durante este periodo la población de la nueva granada se enfrento al gobierno español, logro establecer un gobierno independiente y se dio a sus país sus propias leyes.
-
La República en el siglo XX comprende la historia de Colombia, desde la guerra de los mil días hasta nuestros días.
Es posible que los historiadores futuros puedan determinar ese acontecimiento histórico que permita hablar de una República en el siglo XX -
Deriva de Precolombia antes de Colon. Es la manera como se designa al conjunto de realizaciones artísticas e intelectuales como escultura, arquitectura,arte rupestre, cerámica, textil, metalisteria y pintura realizadas en el continente americano durante este periodo.