-
Charles Allen dio el primer material escrito sobre odontología "Operator for the Teeth"
-
Se introdujo la cerámica por primera vez como material restaurador, aprovechando que se puede replicar a forma y el color de la dentición
-
El dentista Chemant patento el primer dinte de porcelana
-
August Taveau de París combinó plata y mercurio para formar una pasta de plata y dio como resultado el comienzo de la amalgama dental.
-
El compuesto de modelado fue desarrollado por Charles Stent en para mejorar los inconvenientes de la gutapercha y se le proporcionó plasticidad, estabilidad, fortalecimiento y coloración roja.
-
El Dr. D. Philbrook describió un método de yeso para la restauración de dientes posteriores.
-
El dr Charles Land patento las primeras coronas de ceramica
-
Los primeros intentos de utilizar cemento reforzado con fibra en la odontología clínica comenzaron en las décadas de 1960 y 1970, cuando se inició el refuerzo de las dentaduras postizas estándar de polimetil metacrilato con fibra de vidrio o carbono. La mayoría de los procedimientos propuestos implicaron la colocación manual intuitiva de fibras en resinas dentales. Este enfoque fue engorroso y el grado de mejora fue muy inferior al de las aplicaciones comerciales.
-
Se desarrollo el sistema cerec, sistema de diseño asistido por computadora y tecnología
-
introducidos por Antonucci et al. para superar los problemas asociados con los ionómeros de vidrio convencionales y al mismo tiempo preservar la ventaja clínica de los materiales convencionales. Son un híbrido de compuestos de resina y ionómero de vidrio. Un monómero de metacrilato de dimetilo, HEMA se injerta en ácido poliacrílico.
-
son cerámicas orgánicamente modificadas. Fue desarrollado por el instituto Fraunhofer para la investigación de silicatos. Los ormocers constan de tres componentes: porciones orgánicas, inorgánicas y polisiloxanos. Las proporciones de estos componentes pueden afectar las cualidades mecánicas, térmicas y ópticas del material.
-
Estos son cementos de ionómero de vidrio modificados con resina puramente activados químicamente (RMGIC) sin activación de la luz en absoluto. Se utiliza principalmente en odontología pediátrica para la cementación de coronas, mantenedores de espacio, bandas y brackets de acero inoxidable
-
Cerec 2 (Imagen 2D) se introdujo con el software y hardware diseñado para fabricar coronas completas y restauraciones intracoronales
-
Se introduce la zirconia in-ceram. Este material es basado en alúmina In-Ceram de 67% en peso con la adición de circonio estabilizado con CeO2 al 33% en peso.
-
El sistema Cerec 3 mostró una mejora notable en comparación con el sistema Cerec 2 con mejora intraoral. Se utilizó una cámara óptica para reproducir detalles finos y mejorar la capacidad del software para grabar imágenes en 3D para preparación.
-
El sistema Cerec inLab MC XL CAD / CAM se estableció para fabricar una variedad de restauraciones que incluyen cofias de corona, estructuras de puentes de gran envergadura, coronas de contorno completo, incrustaciones, onlays, provisionales y carillas con un fresado de alta gama máquina. Según el fabricante, esta máquina podría reducir significativamente los tiempos de fabricación de las cofias de corona, coronas fabricadas y (hasta) estructuras de 10 unidades.