-
-
Nació el 14 de noviembre de 1831 en Segovia. Bajo las órdenes de Juan Prim participó en la Guerra de África y en la expedición anglo-hispano-francesa contra México en 1862. Luchó contra los movimientos cantonalistas que se produjeron en Cartagena y Alicante durante la I República, combatiendo también al carlismo. El 29 de diciembre de 1874, en Sagunto, proclamó a Alfonso XII rey de España. En 1876 puso fin a la tercera y última Guerra Carlista y fue ascendido a capitán general.
-
-
En 1870, Isabel II abdicó en favor de su hijo; y en 1873 dejó en manos de Antonio Cánovas del Castillo la defensa de la causa borbónica en España. Cánovas envió al futuro Alfonso XII a completar su formación en la academia militar inglesa de Sandhurst, a fin de impregnarle de los principios de la monarquía parlamentaria británica. Murió de tuberculosis con sólo 27 años, haciendo temer por la continuidad de la dinastía.
-
Pensador y pedagogo español. Estudió derecho y filosofía en las universidades de Barcelona, Granada y Madrid. Volvió a su cátedra de Derecho Natural de la Universidad de Madrid tras el triunfo de la Revolución de 1868, fue separado de ella tras la Restauración borbónica por el gobierno de Cánovas del Castillo (1875) y nuevamente repuesto al llegar al poder los liberales de Sagasta (1881).
-
-
-
-
-
-
Reina y regente de España. Era hija del archiduque Carlos Fernando de Austria y de Isabel, archiduquesa de Austria-Este-Módena. En 1879 se convirtió en la segunda esposa del rey Alfonso XII, tras enviudar éste de María de las Mercedes. No congenió muy bien con el extrovertido monarca a causa de su carácter tímido y tranquilo. Dado que cuando falleció el soberano se hallaba embarazada, asumió la regencia.
-
-
-
-
ijo póstumo de Alfonso XII, durante su minoría de edad ejerció la Regencia su madre, María Cristina de Habsburgo-Lorena, quien le dio una educación eminentemente militar. Su reinado se inició al ser declarado mayor de edad en 1902, con el país aún bajo los efectos de la reciente derrota en la guerra contra Estados Unidos y la consiguiente pérdida de los restos del imperio colonial (1898).Juró la Constitución de 1876, pero no puede decirse que ejerciera lealmente el papel de un rey constitucional
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-