-
El término “Responsabilidad Social Empresarial” no existe como término, ya que las instituciones y organizaciones eran los que proporcionaban soluciones a los problemas sociales
-
Se comienza a aceptar la existencia de la responsabilidad social.
-
Se genera una presión para que el Estado intervenga imponiendo normas con el fin de gestar protección a los intereses públicos y a los recursos naturales.
-
Se gesta la sustentabilidad social frente a los temas éticos, por la evolución de los públicos y por la constante preocupación social sobre una ética en los negocios
-
Las acciones de RSE se incrementan, a raíz de la gran depresión, ocasionada por la crisis bursátil, la cual trajo como consecuencia el desempleo masivo y la pobreza
-
Surgen mecanismos tribunarios en Estados Unidos, para incentivar las contribuciones caritativas, lo cual representaba menores impuestos para las empresas.
-
Organizaciones, Instituciones y el Gobierno intentan encontrar un método para hacer frente al cambio social.
-
Se crea la Fundación Codesarrollo, en Medellín
-
Se crea la Fundación Carvajal, en Cali
-
Se crea la Fundación Corona, en Medellín
-
Se crea la Fundación FES, en Cali
-
Ocurre un acercamiento importante entre las academias y las organizaciones a través del programa de Maestría de Administración ofertado por la Universidad del Valle
-
Surgen los primeros intentos de exponer públicamente indicadores semejantes a los que hoy caracterizan al balance social
-
Se continúa elaborando sistemas de información social más complejos, particularmente en Alemania, España, Francia, Holanda e Inglaterra.
-
En Francia, se genera la primera definición legal de Balance Social, el cual es obligatorio para las empresas que ocupan más de 300 personas.
-
Las organizaciones antiopequeñas: Fabriocato y Enka toman la iniciativa de medir su gestión social a través del primer balance social
-
La Asociación Nacional de Industriales (ANDI) buscó impulsar la gestión en cuanto a la responsabilidad social empresarial
-
Las organizaciones empiezan a percibir que las relaciones con el entorno, típicamente adversas, no eran convenientes
-
Se crean acciones concretas para evaluar el impacto de la RSE en las Organizaciones Colombianas
-
La cámara Junior de Colombia, inicia el programa de proclamación de la organización con mayor proyección social
-
Se propone un modelo de balance social, el cual consigna el cumplimiento y evaluación de la responsabilidad social empresarial
-
La competitividad se toma como un factor clave para la supervivencia de las organizaciones
-
La Constitución Nacional de Colombia introduce el principio de función social de la propiedad
-
Surge el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial (CCRE)
-
Durante la reunión ministerial de los países de la Unión Europea, se adopta el libro verde, el cual se basa en una economía más competitiva y dinámica
-
Surge el Estado de Arte de la Responsabilidad Social, elaborado por la Caja de Compensación Familiar de Antioquia (COMFAMA), en convenio con el ICONTEC