-
Se centró en la discusión sobre los puntos de acceso de autor y título, siendo la base para la redacción de códigos nacionales de catalogación, plasmados en un documentos conocido habitualmente como los Principios de París.
-
Dirigió la versión preliminar del Código, el cual partía de los objetivos que debían cumplir los registros, y basándose en ellos se redactaba las reglas; las cuales se regían por principios generales y no particulares de cada caso, nunca llegó a editarse en su versión final.
-
Rules for Descriptive Cataloging in the Library of Congress Adopted by the American Library Association. Se ocupaba de la descripción, excluyendo las reglas para determinar y formar los puntos de acceso. Incluyen otro tipo de materiales aparte de libros.
-
Author and Titles Entries. Constaba de dos partes, una para puntos de acceso y otra para descripción, aunque fue criticado por su excesivo detallismo.
-
Comité especial ALA
-
Surge por la necesidad de crear un código de reglas para la compilación del catálogo de libros de la Biblioteca Vaticana. Se basó en un código italiano anterior pero siguió la corriente anglo-americana (publicación en 1931).
-
Author and Title Entries o Anglo American Code. Surgido del trabajo conjunto de bibliotecarios a nivel internacional. Se basó en gran medida en la práctica LC; eliminó la parte correspondiente a los encabezamientos de materia, destinado a las grandes bibliotecas académicas de investigación, y no a las bibliotecas públicas.
-
Las bibliotecas públicas del Estado (inspirado en las Instrucciones Prusianas) , considerado el primer código de catalogación español.
-
Instrucciones Prusianas. Es código para la compilación de catálogos, tiene dos diferencias básicas con la corriente anglo-americana como la ordenación de los títulos (más gramatical) y el concepto de autoría (autor solo personal).
-
A la descripción por medio de puntos de acceso por autor y título, adiciona los encabezamientos de materia y las reglas para el ordenamiento del registro. Además, delinea los objetivos que debe cumplir un catálogo y plantea que este debe hacerse pensando en la comodidad del usuario.
-
Smithsonian Report on the Construction of Catalogs of Libraries, and their Publication by Means of Separate, Stereotyped Titles, with Rules and Examples. (basado en las 91 reglas de Panizzi) Introduce la discusión sobre los encabezamientos de materia (sugerencia), propone la idea de crear un catálogo general de todas la bibliotecas públicas de los Estados Unidos
-
Rules for the Compilation of the Catalog o 91 reglas de Panizzi