-
Se inicia con una critica a la filosofia y se reemplaza la fe por la confianza en la razón.
El curriculo se hizo revolucionario cuando cambió las tendencias tradicionales de la enseñanza y la filosofía por los procesos de pensamiento moderno. -
Inicia por la autoproclamación del Tercer estado: conformado por las personas sin privilegios (campesinos, artesanos,comerciantes...)
Termina en 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte.
Se pasa de la Republica al imprerio y luego a la monarquia. -
222
-
Hasta 1819.
Se crean estatutos constitucionales que permitieron curricularizar las ciencias y las artes según las necesidades regionales. -
En la independencia se promovió la lectura,la escritura, los dibujos geométricos, la doctrina cristiana y el civismo.
-
De 1819 a 1830
Se inicia la educación técnica con el modelo de la escuela de enseñanza mutua de Joseph Lancaster (Inglés, reformista de la educación pública.
los estudiantes aprende el material es recompensado por haberle pasado exitosamente la información a otro alumno) -
Se inicia la instrucción publica y la formación de maestros.
-
EN LA NUEVA GRANADA 1930 A 1853
Se promueve y fomenta la instrucción pública, progresan las ciencias y las artes.
Con la constitución de 1845 se distingue la escuela pública de la privada y se crea las escuelas primarias para adultos, escuelas para infantes y escuelas normales. El CURRICULO: se centra en la instruccion oral y religiosa, la enseñanza de catecismo e historia sagrada, urbanidad, lectoescritura, gramática,ortografía, arismética,cívica y las lecciones de agricultura práctica. -
La constitución de 1853 controntó la Iglesia con el Estado y se estableció la libertad absoluta de la enseñanza.
-
EN LOS ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA (1861-1886) La enseñanza en las escuelas no se limitó a la instrucción sino que comprendió el desarrollo armónico de todas las facultades del alma, de los sentidos y de las fuerzas del cuerpo.
La educación primaria se hace gratuita, aunqueno obligatoria. -
1903-1927
Se introdujo la reforma del sistema escolar, universitario.
Se dividió la enseñanza oficial en Primaria, secundaria, industrial, profesional y artística.
El currículo descansa sobre la base de la enseñanza moral y religiosa,la educación industrial, los estudios y las prácticas para la instruccion profesional.
En las escuelas normales se busca la formación de maestros prácticos, más pedagogos que eruditos.
Se diseña el sistema de instrucción agrícola, industrial y comercial. -
1930-1950 Se introdujo el concepto de libertad de enseñanza pero bajo inspección y vigilancia.
El curriculo pensaba en formar un buen ciudadano,se organizó en 5 asignaturas intelectuales. Se acaba con las lecciones de memoria. Aparece la primera prueba de estado para controlar la calidad de la educación. -
-
iii
-
1970-1975 Se incorpora el concepto de educación básica, se da flexibilidad en los planes, programas de estudio, en la forma de evaluación.
-
De 1975 a 1990 se amplía la cobertura educativa, no sólo de forma cuantitativa sino también de forma cualitativa. Se hace un diagnóstico general educativo del país y se detecta la carencia de investigación básica y aplicada y poca respuesta de los currículos al desarrollo sociocultural. Se demuestra la poca atención en preescolar, la baja calidad académica de los alumnos, la mala formación pedagógica y científica de los docentes y los bajos niveles de educación.
-
Se inicia la renovación curricular con la definición de sus fundamentos (epistemológicos, filosóficos, psicológicos, sociológicos y pedagógicos), se plantea la promoción automática, se busca transformar a la escuela en un proyecto cultural, se inicia el programa de capacitación, actualización.
-
De 1991 hasta nuestros días se crea el Código Nacional de Educación. La educación ocupa un lugar importante dentro de la Constitución, se publican las leyes 30 de 1992 y 60 de 1993, se genera la Ley 115 de 1994, el Decreto 1860 de 1994, y todas sus resoluciones reglamentarias.
-
Curriculo es flexible y se logra una tranformación en la educación Colombiana
-
Fundador de la escuela nueva, implementa los centros de interés