-
Este mapa procede de la antigua civilización de Mesopotamia y representa a la ciudad de Nippur con sus masas de agua y montañas.
-
Intuyo La Tierra como un cuerpo esférico, definiendo conceptos como Ecuador.
-
Calculó, por primera vez en la historia, el diámetro y circunferencia de La Tierra.
-
Rectificó las mediaciones realizadas por Eratóstenes disminuyendo en gran medida el valor de la circunferencia de La Tierra respecto a su valor real.
-
En Alejandría, recopila escritos y conocimientos de La Tierra en el periodo griego. Culmina con su obra Geographia, que contiene el primer atlas del mundo conocido, realizado en proyección cónica.
-
Disponía, a principio de nuestra era, de abundante información cartográfica del Imperio. Se le considera el padre de la Cartografía china.
-
Es la carta portulana más antigua que se conoce y data del 1.300.
-
La Escuela Mallorquina desarrolló una extensa obra de portulanos culminando su trayectoria con el Atlas Catalán en el 1,375.
-
Elaboró un mapa dónde se reflejaban todas las tierras conocidas hasta entonces, incluidas las descubiertas por los portugueses.
-
Confeccionó un mapa-mundi editado a partir de los conocimientos de Ptolomeo, y del Orbis Terranum Romano, pero con una visión más detallista del siglo XVI.
-
En el año 1.569 editó su "Mapamundi del Atlas Minor" donde utilizó el sistema de proyección cilíndrico que lleva su nombre y que posteriormente, en el siglo XX, dio lugar a la proyección UTM (Universal Transversa Mercator) actualmente utilizada a nivel global.
-
Durante el siglo XVIl Holanda se convirtió en el centro de producción de mapas a nivel europeo.
-
Triangulación y levantamiento del primer mapa topográfico nacional de Francia a escala de 1/86.400 realizado por César Francisco Cassini y su hijo Juan Domingo Cassini.
-
Ordenó el levantamiento del "Mapa General de Europa" a escala de 1/100.000. No se concluyó el trabajo, sin embargo se levantaron Italia, Grecia, España y Egipto a escala de 1/256.000.
-
En ese periodo bélico se pone en evidencia los grandes errores existentes en las fronteras en los diversos países implicados debidos, principalmente, a la utilización de diferentes sistemas de proyección y referencias.
-
Desde mediados del siglo XX, más concretamente, a partir de la 2da Guerra Mundial, surge una necesidad de poseer una Cartografía Global, a nivel mundial basada en los mismos principios de representación, ya que cada nación poseía su propia Cartografía, adoptando cada una un sistema de de proyección distinto, además de utilizar distintas escalas, simbología y variables de expresión gráfica.
-
En Canadá se empieza el desarrollo teórico de los actuales SIG en los 60 para la gestión de recursos naturales.
-
Determinar la superficie de cultivo de un determinado cereal declarado por España en el año 2002 a la Comunidad Económica Europea.