3318 2 46b3192f35bf5

República

  • Etapa comprendida entre los años 510 y 27 a.C
    Jan 1, 1001

    Etapa comprendida entre los años 510 y 27 a.C

    Persiste una gran pugna entre los patricios y plebeyos, situación que provoca que los plebeyos abandonen la ciudad para formar una nueva. A partir de ese momento los plebeyos obtienen el derecho de ser representados por los magistrados.
    Históricamente Roma se convierte en una de las potencias más poderosas del mundo antiguo.
    Interiormente se suscita uan serie de guerras civiles, motines y levantamientos y todo esto va erosionando al sistema republicano.
  • Senado
    Feb 2, 1001

    Senado

    El senado era el encargado de asuntos relacionados con la paz y la guerra. Los plebeyos, que habian estado excluidos del senado, finalmente son aceptados por él.
  • Los comicios
    Feb 3, 1001

    Los comicios

    Los comicios curiados pierden importancia e intervienen sólo en determinados actos religiosos y de derecho privado.Siempre bajo presidencia del gran pontífice jefe de la iglesia
    a) Los comicios por tribus
    Ejercian funciones político-legislativas se distribuian entre esta nueva asamblea y el comicio centuriado.
  • Los magistrados (Pretores, censores, ediles, cónsules, cuestores)
    Mar 4, 1001

    Los magistrados (Pretores, censores, ediles, cónsules, cuestores)

    Los pretores: Encargados de administrar justicia
    Cónsules: Desempeñaban el cargo durante un año
    Censores: Elegidos cada 5 años para ejercer su cargo por un plazo de 18 meses y desempeñaban censos de población
    Ediles curuales: desempeñaban funciones de político urbana
    Cuestores: Administración del erario público
  • Los magistrados
    Mar 4, 1001

    Los magistrados

    La figura del rey es sustituida por dos magistrados, altos funciomarios llamados cónsules, que eran jefes civiles y militares del estado.
    Los magistrados detentaban un poder muy amplio:algunos de ellos tenían el imperium, la iusrisdictio o facultad de administrar la justia.
    Los cargos eran por elección popular y se desempeñaban de forma gratuita y era considerado como un honor. Las magistraturas podian ser patricias o plebeyas.
  • Fuentes formales del derecho en la República
    Apr 5, 1001

    Fuentes formales del derecho en la República

    La costumbre sigue existiendo al igual que en el periodo anterior
    1. La ley: Es una disposición dictada por el pueblo cuando se reunia en los comicios
    2. Ley de las XII Tablas: Disposiciones básicas, en las que se reglamentaban tanto derecho público como privado
    3. Los prebicitos:Es todo aquello que la plebe ordena y establece
    4. Los senadocunsultores: Es toda medida legislativa emitida por el senado de carácter administrativo
    5. La jurisprudencia: Son aquellas opiniones emitidas por los j.