-
Primer Emperador de la Dinastía Han. Ordenó que se hiciera una estadística agrícola, industrial y comercial; también bajo el mando del Emperador Yao se realizaron sesenta y nueve censos para calcular los impuestos, determinar los
derechos de voto y ponderar la potencia guerrera. -
Fue un matemático, físico y filósofo religioso francés. Juntamente
con el matemático francés Pierre de Fermat, Pascal formuló la teoría matemática de probabilidad, que se ha hecho importante tanto en campos como estadística actuarial, estadística matemática y estadística social, al igual que se ha convertido en un elemento fundamental en los cálculos de física moderna. -
Fue un economista prusiano considerado el inventor de la llamada
ciencia “Estadística”, debido a que fue el primer tratadista que usó el término Statistik en el estudio titulado “Vorbereitung zur Staatswissenschaft der europiiischeñ Reiche”, que sirvió de introducción al famoso libro de su discípulo August L. von Schlozer. -
Sirvió para mostrar las posibilidades de desarrollo a las clases dirigentes de la colonia, interesadas en la independencia económica. La Expedición es también motivo de nuevo impulso estadístico, ya que levanta en terreno un documental notable en todos los órdenes (científico, literario, geográfico, artístico, etc.) y reúne entre sus miembros a una nueva generación de la que saldrán en muchas ocasiones los líderes de la guerra de independencia.
-
En análisis, Laplace introdujo la función potencial y los coeficientes de Laplace. A él le corresponde, además, el mérito de haber descubierto y demostrado el papel desempeñado por la distribución normal en la teoría matemática de la probabilidad, la Transformada y la ecuación de Laplace, y contribuido al Teorema del Límite Central, Ley de Laplace-Gauss y, en particular, dedujo el método de los mínimos cuadrados. Probó la estabilidad del sistema solar.
-
Malthus registró en su obra la lucha entre la capacidad humana de reproducción y los sistemas de producción de alimentos, la cual consideró que sería perpetua. Pese a que la progresión del crecimiento de la población fuese mayor a la de los sistemas de producción alimenticia (medios de subsistencia), a largo plazo entrarían en juego poderosos frenos. Malthus también realizó importantes aportes a la teoría del valor y su medida, así como a la teoría de las crisis y el subconsumo.
-
Fue la primera mujer admitida en la Royal Statistical Society británica, y miembro honorario de la American Statistical Association. Fue una innovadora en la recolección, tabulación, interpretación y presentación gráfica de las estadísticas descriptivas; mostró cómo la Estadística proporciona un marco de organización
para controlar y aprender, y puede llevar a mejoramientos en las prácticas quirúrgicas y médicas. -
Si se mira lo que fue el comercio exterior en el lapso 1840-1860, se encuentra que el oro, la quinua y el tabaco, eran aproximadamente el 85% del precio de la exportación. El 15% restante, lo constituían: plata, azúcar, algodón, aceites, bálsamos y resinas, cacao, carey, café, caucho, cobre, fierro, otros minerales, cueros, granos, maderas de construcción, palos de tinte, paja, fique, yerbas medicinales, sal, cueros, artículos alimenticios, esmeraldas, platino.
-
Matemático, historiador y pensador británico, que estableció
la disciplina de la Estadística matemática. Desarrolló una intensa investigación sobre la aplicación de los métodos estadísticos en la Biología, y fue el fundador de la Bioestadística. Se le atribuye el “coeficiente de correlación” y la “prueba de chi cuadrado”, también introdujo las expresiones “desvío estándar” (y su representación por la letra sigma minúscula), “población” e “histograma”. -
Matemático y estadístico estadounidense, creador de las encuestas de opinión pública. Fue el primer hombre en medir la audiencia mediante encuestas, para medir la eficacia que tenían los programas, tanto de radio como de televisión. Fundó el American Institute of Public Opinion (Instituto de Opinión Pública
estadounidense) en 1935. Con esto pretendía desarrollar los sondeos electorales de Estados Unidos, conocer los gustos de la gente y estudiar la opinión de la masa social. -
Promulgó la Ley 82 de 1935, encargada de la regulación legal de la Estadística Nacional. Esta Ley, más las modificaciones posteriores dieron lugar a la creación del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE en 1953, durante el Gobierno de Gustavo Rojas Pinilla. No obstante, durante su mandato presidencial entre 1966 y 1970 fue que se terminó de consolidar al DANE como la única entidad pública nacional encargada de realizar todas las mediciones estadísticas.
-
Director del Centro de Formación del DANE en el año 2013. Sostiene que "en una sociedad democrática, el acceso a la información pública es un derecho
de los ciudadanos reconocido constitucionalmente. El DANE, como proveedor de la información estadística oficial ha cumplido un papel destacado en la generación y divulgación de cifras fundamentales para el diseño, la ejecución y el control de las políticas públicas".