-
Paso de la Constitucion de 1857 a la de 1917. La primera reforma tuvo lugar en 1977 bajo el marco de la denominada Reforma Politica: esta sento las bases del derecho a la informacion al adicionar al Articulo 6º, como parte de las Garantias Individuales.
-
En Mexico, este cambio se hizo realidad con la Ley Federal de Acceso a la Informacion Public, la cual consolido la gestion y la implementacion de la politica de trasnparencia a nivel federal
-
"Ser sujeto a la obligacion de reportar, explicar o justificar algo; ser responsable ante alguien de algo" Sin embargo en la lengua española con nitidez la aceptacion anglosajona del mism y ante la ausencia de mejores opociones, se usa cada vez mas el termino "rendicion de cuentas"
"La rendicion de cuentas es elemnto central de la democracia representativa, uno de los principales instrumentos para controlar el abuso del poder y garantizar que los gobernantes cumplan su mandato con trasnpa.." -
El Congreso de la Union aprobo por unanimidad esta ley, la cual entro en vigor el 12 de junio del mismo año. Esta ley tiene como principio la obligacion que tienen los organso del Estado de poner a la disposicion de los ciudadanos informacion para su cabal comprension de las funciones, acciones, resultados, estructura y recusros asigandos de las instituciones pubclias.
-
A partir de la entrada en vigor de esta Ley, se llevan a cabo importantes acciones como la eficaz implementacion de la politica de transparencia
-
Con la finalidad de objetivar el pleno goce y ejercicio del derecho perfeccionado el marco juridico y en andamiaje institucional se han llevado a cabo importantes acciones para consolidar el derecho a la informacion
-
Se lleva a cabo importantes acciones para consolidar el derecho a la informacion, asi como la eficaz implementacion de la politica de trasnparencia
-
El derecho a la informacion fue considerado un derecho fundamental hasta la Reforma Constitucional publicada el 20 de julio de 2007, mediante la cual se adiciono un parrafo segundo y diversas fracciones al citado Articulo 6º
-
En el Diario Oficial de la Federacion, dando continuidad a los avances legislativos del 2002, se publico una nueva reforma al Art.6º en la cual se incorpro el Derecho de Replica, es ese año, practicamente todas las entidades federativas contaban ya con una Ley de Acceso a la Informacion
-
Dentro del debido proceso legal, se establecio el derecho a la informacion como derecho fundamental para el imputado, al cual se le proporcionara toda la informacion necesaria para que ejerza su derecho a la contradiccion y a la defensa
-
Protege los datos personales en posesion de los particulares con la finalidad de regular su tratamiento legitimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a la autodeterminacion informativa de las personas
-
"Esta ley supuso un paso significativo en la cosnolidacion de la democracia mexicana, la modificacion de la practica secular del secreto administrativo como principio no escrito que orientaba el manejo de la informacion gubernamental, y sobre todo la construccion de los mecanismos institucionales de rendicion de cuentas de los ciudadano"
-
Se faculta al Congreso para expedir que toda Ley reglamentaria desarrolle los principios de transparencia acceso a la informacion y proteccion de datos personales