-
Fue un movimiento cultural que surgió en Europa durante los siglos XV y XVI, supuso el “renacer” de los valores e ideales clásicos después de la Edad Media.
-
La Modernidad es una categoría que hace referencia a los procesos sociales e históricos que tienen sus orígenes en Europa a partir de la emergencia ocasionada desde el Renacimiento. El movimiento propone que cada ciudadano fije sus metas según su propia voluntad.
-
Un grupo de españoles liderados por el italiano Cristóbal Colón llegó a una isla llamada Guanahani después de cruzar el océano Atlántico. Aunque ellos pensaron que estaban en las Indias, en realidad habían descubierto un nuevo continente: América.
-
fue reina de Inglaterra e Irlanda hasta el día de su muerte. Isabel fue la quinta y última monarca de la dinastía Tudor. Hija de Enrique VIII, nació como princesa, pero su madre, Ana Bolena, fue ejecutada cuando ella tenía tres años, con lo que Isabel fue declarada hija ilegítima. Sin embargo, tras la muerte de sus hermanos Eduardo VI y María I, Isabel ascendió al trono
-
Fue un movimiento intelectual, filosófico y cultural que se desarrolló en Europa durante el siglo XVIII. Tuvo gran influencia sobre los procesos sociales y políticos de Europa y América hasta principios del siglo XIX
-
Fue la obra más representativa de la Ilustración. Contiene gran parte del saber del siglo XVIII y representa un esfuerzo enorme por parte de los autores para iluminar con la razón los pasos que la sociedad occidental debía dar para poder avanzar.
-
Es un período histórico de transformaciones económicas y sociales, entre 1760 y 1840, que desencadenó cambios sin precedentes para las sociedades de todo el mundo. Se caracterizó por el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la producción en masa.
-
Fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia, desde 1789 hasta 1804. La Revolución francesa puso fin al absolutismo, el feudalismo, la servidumbre y los privilegios del clero y la nobleza. Sus lemas fueron «libertad, igualdad y fraternidad».
-
Una de las primeras obras de Goethe, se convierte en una de las más importantes del Romanticismo. Con Werther, se da lugar a las cartas confesionales, el amor como añoranza de la felicidad pasada, la relación entre los sentimientos del protagonista y el clima.
-
Fue un movimiento político, social e ideológico que se desarrolló en Francia, desde 1789 hasta 1804. La Revolución francesa puso fin al absolutismo, el feudalismo, la servidumbre y los privilegios del clero y la nobleza. Sus lemas fueron "libertad, igualdad y fraternidad".
-
Arranca con las Baladas líricas, cuyas poesías, de sencillo lenguaje, reflejan el misterio y la emoción de la naturaleza.
-
El Romanticismo alemán se opuso abiertamente al racionalismo iluminista. En esta obra, Goethe recopiló la leyenda clásica germánica, cuyo protagonista hizo un pacto con el demonio Mefistófeles, intercambiando su alma por conocimiento y placer.
-
Fue el escritor más importante de la literatura romántica rusa; sus letras están impregnadas de drama, romance y sátira y le dieron gran valor a la lengua vernácula, las tradiciones y el folclor, con lo cual recuperó el espíritu de la cultura popular rusa.
-
Victor Hugo reseñó los sucesos de Francia en la primera mitad del siglo XIX, desde Waterloo hasta las barricadas de 1848, convirtiéndola en una de las obras más importantes del siglo.