-
La expansión del comercio favoreció el desarrollo
urbano y el surgimiento de una rica burguesía comercial,
financiera e industrial, muy interesada en la adquisición de
conocimientos y en el consumo de obras de arte. -
1377-1446 Arquitecto florentino. Se le
considera el inventor de la perspectiva matemática. -
Se remonta a Florencia, Italia, en donde se gestó una intención de transformar y evolucionar el arte en Europa, el cual para este momento conservaba el estilo medieval.
-
1400 hasta 1480 Primer Renacimiento tuvo
como centro a la ciudad de Florencia -
Siglo XV tendencia sostenida a valorar el pensamiento humano
como fuente del saber. -
Siglo XV Desde Italia, se
extendió por Europa Occidental -
1471-1528 Pintor, dibujante y grabador alemán
-
1445-1510 Pintor italiano nacido en Florencia. Algunas de sus obras más reconocidas son «El nacimiento de Venus» y «La primavera».
-
1452-1452 Pintor, arquitecto, escultor,
ingeniero, inventor y destacado por su conocimiento de la ciencia. Entre sus obras se destaca «La última cena» ubicada en el refectorio del convento de Santa María de las Gracias en Milán. -
1475-1564 Arquitecto, pintor y escultor italiano. Desarrolló su carrera en Florencia y Roma. Entre sus obras se destacan la bóveda y una de las paredes de la Capilla Sixtina, el diseño de la cúpula de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, las esculturas de David y varias versiones de La Piedad.
-
1480 hasta 1520 El Cinquecento, o Alto Renacimiento, que se
centró en Roma desde donde se extendió por Europa. -
1483-1520 Arquitecto y pintor italiano. Es considerado uno de los grandes maestros del período renacentista.
-
Siglo XVII 1ª R. Industrial se inició en Inglaterra
-
1689-1755 Charles Louis de Secondat, barón de Montesquieu filósofo francés. Escribió El espíritu de las leyes donde establecía el principio de la división de los poderes del Estado, en legislativo, ejecutivo y judicial.
-
1694-1778 François-Marie Arouet, más conocido como Voltaire: escritor y pensador francés. Defensor de la libertad de pensamiento y de la razón sobre la religión.
-
1700 y 1800 los rendimientos agrícolas se incrementaron en un
90%. -
Se desarrolló en Europa durante el «Siglo de las Luces»
-
Siglo XVIII el ciclo demográfico sufrió significativas alteraciones debidas esencialmente a una disminución de la mortalidad.
-
Siglo XVIII la población de Gran Bretaña aumentó aceleradamente pasando de unos 6 millones de habitantes en 1750 a 28 en 1850, lo que constituyó una innegable Revolución Demográfica.
-
Siglo XVIII La sustitución de la fuerza humana y animal por la
mecánica fue posible gracias a una serie de innovaciones técnicas que se extendieron por Inglaterra -
1712-1778 Jean-Jacques Rousseau: escritor nacido en Suiza.
Una de sus obras más importante es El Contrato Social en la que proponía que las personas nacen libres por naturaleza y, al
aceptar una autoridad que gobierne, resignan parte de esa
libertad por el bien general. -
1713-1784 Denis Diderot: intelectual francés, autor de
numerosas obras y promotor de la Enciclopedia. -
1714-1716 y 1721-1730 Charles Townshend, vizconde Townshend; Raynham,Norfolk (1674-1738). Político británico, miembro del partido de los wighs, fue canciller de Asuntos Exteriores
-
1717-1783 filósofo y matemático
francés, impulsor del enciclopedismo. -
1725 se firmó el Tratado de Hannover con Francia y Prusia
-
Kay inventó el telar de Lanzadera Volante, que revolucionó el
sector del tejido de algodón -
1743-1794 Antoine-Laurent de Lavoisier: biólogo y químico
francés. Se lo considera el iniciador de la química moderna. -
1779 Crompton inventó la Mule Jenny, fusión entre la Jenny
y la Water Frame. -
Siglo XIX Influencia sobre los procesos sociales y políticos de
Europa y América -
Siglo XIX La revolución industrial se fue generalizando a distinto
ritmo por diversos países de Europa, USA y Japón. -
Siglo XIX Estados Unidos había alcanzado al Reino Unido en
potencial industrial -
1834 La creación de un mercado común aduanero (Zollverein)
homogeneizó económicamente la fragmentada realidad política. -
(1861-1865) La transformación norteamericana se aceleró de
manera decisiva una vez finalizada la Guerra Civil -
1870 y 1914 Acompañando a la industria textil y la siderúrgica,
verdaderos motores de la primera industrialización, nuevos
sectores se constituirán en punteros -
-
-
Siglo XX Japón se había convertido en una gran potencia
económica, política y militar -
-
Estallido de la 1ª Guerra Mundial