-
Este nuevo enfoque fue inspirado en la antigüedad clásica.
En el 1492 fue el inicio del Renacimiento italiano que llegó a España. -
Periodo entre la proclamación de Carlos I y la muerte de Calderon de la Barca en el cual evolucionaron las letras y las artes. La primera etapa coincide con el reinado de Carlos I.
-
Cristóbal Colón, patrocinado por los Reyes Católicos, realiza su primer viaje al Nuevo Mundo, descubriendo América y estableciendo los cimientos para la expansión colonial española
-
Publicación de la primera gramática del idioma castellano, la "Gramática de la lengua castellana", escrita por Antonio de Nebrija,
-
La loca pasión por Melibea, hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta. Desde el momento en que entra en escena, Celestina avasalla toda la obra hasta convertirse en un personaje literario de fama universal.
-
Uno de los eventos más conocidos fue la expulsión de los judíos de España en 1492, bajo el reinado de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando. Esta medida fue consecuencia de la política religiosa de la época y la Inquisición española
-
Muere Isabel I de Castilla, lo que marca el fin del reinado conjunto de los Reyes Católicos y da paso a un periodo de inestabilidad política.
-
Carlos I en su hijo Felipe II, quien se convierte en rey de España y amplía el Imperio español a través de la colonización y la expansión territorial.
-
La Invencible Armada española es derrotada por la flota inglesa en la Batalla de Gravelinas, lo que marca un declive en el poderío naval español y el inicio de la decadencia del Imperio español.
-
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha narra las aventuras de Alonso Quijano, un hidalgo pobre que de tanto leer novelas de caballería acaba enloqueciendo y creyendo ser un caballero andante, nombrándose a sí mismo como don Quijote de la Mancha