-
Primera forma de medir el tiempo. Tras mucho estudiar el Sol y sus posiciones, los egipcios inventaron este reloj para poder saber qué hora era sólo por la posición del Sol
-
Además de calcular la posición de los astros y demás, también servía para medir el tiempo.
-
Se utilizaba para medir unidades específicas de tiempo, ya que se mide por el tiempo que tarda en caer la arena.
-
Funciona a través de un sistema de contrapesos oscilantes. Este sistema permitía dar cuerda al reloj a través del movimiento natural de la muñeca del reloj al andar.
-
Surgió por la necesidad de sincronizar todos los relojes de los maquinistas, interventores y jefes de estación. Este hecho tuvo una gran importancia a nivel mundial ya que evitó graves accidentes de tren que hubieron anteriormente debido a desajustes horarios.
-
Su funcionamiento está basado en el efecto piezoeléctrico, usándolo como oscilador autorregulado en un circuito eléctrico. Su precisión está por debajo de la centésima segundo/día.