-
Rompe con la confusión entre publicidad y RR.PP, asentando las características de cada uno de estos dos conceptos, diferenciándolos claramente e inició la andadura de las RR.PP como modalidad autónoma. En este año abre su primera firma de relaciones públicas: Parker and Lee.
-
Publica su libro “Cristalizando la opinión pública”. Bernays fue asesor personal en materia de Relaciones Públicas de varios Presidentes de Estados Unidos, de la Casablanca y de las empresas nacionales e internacionales más importantes del mundo.
-
Se convirtió en el vicepresidente de la American Telephone & Telegraph Company. Es reconocido como el creador de la idea de que las relaciones publicas deben tener una voz activa en la alta dirección.
-
En este año la firma de Rogers y Cowan, de Warren Cowan, fue una de las primeras en asesorar a la industria del cine.
-
Fundó su propia empresa de relaciones publicas este año y se le recuerda como el primer afroamericano en conseguir una gran compañía como cliente, CocaCola.
-
La televisión llega a esta década como un nuevo desafio para los profesionales de las relaciones públicas.
-
En este año se funda la asociación internacional de relaciones públicas (IPRA)
-
Esta década fue una era de reformas en los mercados bursátiles y de las relaciones con los inversores.
-
En esta década, la idea de que las relaciones públicas constituyen una función directiva estaba en pleno apogeo.
-
En este año el 50.1% de la plantilla de las consultoras y departamentos de relaciones publicas, eran mujeres. Creciendo un 10% en menos de 4 años.
-
Predice que Internet va a cambiar las relaciones públicas y acuña el término 2.0
-
Un grupo de profesores y profesionales conceptualizaron la práctica de relaciones públicas como “gestión de las relaciones”.
-
En este año, Natalia crea el primer portal de RRPP.
-
En este año se lleva a cabo el primer congreso internacional de relaciones públicas en México.
-
En este año finalmente las empresas en México entendieron que las redes sociales son una arma efectiva de comunicación.