-
Desde los inicios, la esclavitud se representa como el sistema más simplista de las relaciones laborales, donde solo existían obligaciones para los trabajadores.
-
Se genera el adiestramiento de aprendices además los jornaleros forman gremios para defender sus derechos.
-
Surgen de las transformaciones económicas y sociales mediante la revolución industrial.
-
Promulgación de las primeras leyes y decretos en materia de las condiciones de trabajo.
-
En 1940 surgen las profesiones universitarias especializadas y se crea el departamento de relaciones industriales en las organizaciones
-
Administración de personal: Ya no se trataba solo de mediar desacuerdos de aminorar los conflictos, sino, principalmente de administrar personas de acuerdo con la legislación laboral vigente y administrar los conflictos que surgían cotidianamente.
-
La carrera de relaciones industriales surge en México en la Universidad Iberoamérica campus Santa Fe.
-
La personas fueron consideradas como los recursos fundamentales para el éxito de la organización. Surge la figura de jefe de relaciones industriales en las organizaciones.
-
Surgen estudios como: “El industrialismo y el hombre industrial”
-
Veía a las personas como recursos productivos o meros agentes cuyas actividades deben ser planeadas y controladas a partir de las necesidades.
-
Con el propósito de las relaciones industriales en la búsqueda de la armonía entre las empresas y sindicatos.
-
En 1980 aparece la gerencia de recursos humanos.
-
En 2002 se promulga la ley de ejercicio de los licenciados en relaciones industriales y recursos humanos.
-
Hoy en día se le conoce como talento humano y las personas no son recursos que la organización utiliza, y que produce costos.