-
Surgió en los siglos V y VI a.c con filosofos como Socrates, Platón, Aristoteles hablaron de la oposicion entre el cuerpo y el alma
-
San Agustín decía que el alma solo podía ser conocida por medio de la introspección, y en esta concepción el proponía tres tipos de poderes; la memoria, el entendimiento y la voluntad.
Santo Thomas señalaba que la esencia de la persona es el alma y que esta tiene dos tipos de conocimientos, el corporal que habla del mundo externo y el alma, que habla de la parte espiritual. -
La palabra “psicología” se empezó a popularizar durante este periodo. Se relacionaron los trastornos psicológicos con alteraciones físicas, y no morales.
Filosofos: René Descartes, Baruch Spinoza, John Locke, y el médico Thomas Willis. -
Entre las principales corrientes psicológicas contemporáneas podemos hallar al psicoanálisis, el conductismo, el cognitivismo y el humanismo, psicologia positiva, terapias de tercera generación
-
En 1879 Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental. Entre los antecedentes de la psicología actual están el funcionalismo de William James estudiaba las funciones mentales, el estructuralismo de Edward Titchener se centraba en sus contenidos, como las sensaciones o los pensamientos.
-
La comunicación y los medios adquieren un carácter central.
El posmodernismo es un movimiento cultural, artístico y filosófico, que rompe con las características del modernismo. En este sentido, estableciendo como nuevas formas de comportamiento el consumismo y el individualismo. También se opone a la lógica y a la razón.