Relación de la ciencia con la religión a lo largo de la historia. Ricardo Mola y Álvaro Mingo
By Rivaillehtc
-
Aunque no se sabe con exactitud la fecha del nacimiento de Jesús, su nacimiento se celebra la noche del 24 de Diciembre.
-
En este periodo de tiempo, Jesús predicó la palabra de Dios
-
En este día Jesús murió en la cruz, dando comienzo al cristianismo.
-
Constantino fue el primer emperador romano en convertirse al cristianismo, una de sus obras más importantes es la legalización del cristianismo.
-
Fue el primer concilio en la historia del cristianismo, en él se fijaron la mayoría de festividades y los dogmas de fe.
-
En el año 476 el Imperio Romano de Occidente vio su fin, dando comienzo a la Edad Media.
-
En este periodo el cristianismo tiene una enorme influencia, impidiendo la distinción entre fe y ciencia.
-
En el siglo VI se creó la primera orden religiosa la cual, sirvió de ejemplo para la creación de otras ordenes. En estos monasterios se recopilaba e interpretaba el pensamiento grecorromano y la ciencia árabe.
-
La cultura pasa de los monasterios a las escuelas catedralicias y a las universidades. Poco a poco, la ciencia y el pensamiento empiezan a separarse de la iglesia.
-
Fue fundada en el siglo XIII por Alfonso IX de León. Es la universidad más antigua de España y la tercera más antigua de Europa.
-
En este periodo la ciencia se independiza completamente de la religión. Se produce una transformación radical del pensamiento y de la cultura que facilitan un gran desarrollo científico y técnico. Por consecuencia se producen varios conflictos entre las disciplinas científicas y la religión.
-
Copérnico fue un astrónomo prusiano precursor del heliocentrismo. Sin embargo no publicó sus obras hasta que estuvo cerca de la muerte. Sus obras fueron censuradas por la iglesia.
-
Fue un concilio de la iglesia católica que tenía como objetivo reformar el catolicismo tras la aparición de figuras como Lutero.
-
Fu un astrónomo, físico y matemático italiano, creador del método científico junto a F. Bacon. Tuvo un gran conflicto con la inquisición romana por lo que fue condenado a un arresto domicilial por el resto de su vida.
-
Durante este periodo, Marx, Nietzsche y Freud calificaron a la religión de opresora, alienante e infantil. Sugiriendo que no es compatible razonar y tener creencias religiosas.
-
Fue un concilio ecuménico convocado por el papa Juan XXIII. Tuvo como objetivo el hacer de la fe, más comprensible para el hombre moderno.
-
Una vez que los enfrentamientos han cesado, Se reconoce la autonomía de la ciencia con respecto de la fe. A partir de aquí se establece una relación de respeto y diálogo entre ambas