-
-
La batalla de Covadonga fue un enfrentamiento armado entre tropas astures y omeyas en Covadonga, Asturias, en el año 722. Tradicionalmente, se considera a esta batalla como el inicio de la Reconquista cristiana de la península ibérica.
-
Este fue creado a partir de la población cristiana de la Cordillera.
Cantábrica por los Astur y su líder Pelayo. En 722, Pelayo y sus seguidores ensordecieron a los musulmanes en la Batalla de Covadonga. -
-
Alfonso I fue el re durante los años 739-757
-
Célebre derrota experimentada por la retaguardia franca de Carlomagno al ser atacada por los vascones el 15 de agosto del 778. Suscitó, tras algunos años de silencio, un sinnúmero de relatos y cantares, de los cuales, el más conocido es el Cantar de Roldán.
-
Los condados que aparecen en el noreste de la península ibérica a partir de la Marca Hispánica del Imperio carolingio.
-
-
-
-
-
-
En el siglo X, durante el reinado de Alfonso III, el reino
extendido al Valle del Duero. A partir de ese momento, se conoció como el Reino de León. -
-
-
-
-
Este fue un pequeño territorio que perteneció a Navarra hasta el siglo XI.
-
El reino de Pamplona estuvo incorporado a los territorios aragoneses. Se segregó en el reinado de García Ramírez y en el de Sancho VI de Navarra pasó a llamarse reino de Navarra.
-
En obtuvo la independencia bajo Ramiro I, se convirtió en un reino en 1035 y comenzó a expandir su territorio
-
Fernando III el Santo unificó de manera definitiva bajo una misma corona los reinos de León y de Castilla.
-
Durante el siglo x, sus condes aumentaron su autonomía, pero no fue hasta 1065 cuando se separó del Reino de León y se convirtió en un reino por derecho propio.
-
En el siglo XII, el Reino de Aragón y la provincia de
Barcelona unida. Este condado había subyugado al otro catalán
condados entre los siglos XI y XII. A partir de entonces, el territorio fue conocido como Corona de Aragón. -
-
El conde de Barcelona Ramón Berenguer IV recibió la potestad real sobre Aragón de manos de Ramiro II, tras el casamiento con Petronila, hija de este.
-
-
-
-
Con Fernando III, se produce la unión definitiva de Castilla y León, al heredar, primero la corona de Castilla de manos de su madre Berenguela, y que se había convertido en reina tras la muerte de su hermano Enrique I, muerto sin descendencia.
-
Fernando III el Santo unificó de manera definitiva bajo una misma corona los reinos de León y de Castilla en 1230.