-
Primera empresa: enfrentarse a los pueblos vecinos: suevos de Gallaecia y Lusitania, cántabros y vascones, bizantinos y señores hispanorromanos de la Bética y merovingios de la Galia. Segunda empresa: unidad religiosa certificada en el III Concilio de Toledo (589) sobre base católica.
-
Política exterior y territorial: recuperar territorios perdidos.
- Sur: contra bizantinos: (Medina Sidonia, 571, Córdoba, 572), y de paso sobre ciertas villae de terratenientes hispanorromanos en el valle del Guadalquivir.
- Noroeste: en zonas limítrofes con los suevos (Zamora, 574)
- Norte: (cántabros, 581) Conquistas que no son éxitos estables Publica un renovado corpus documental, corrige, amplía y recopila códices legales (Eurico) válido para godos e hispanorromanos -
-
Sobre base católica
-
Introducen valores éticos y de ideología cristiana en leyes y decisiones políticas
-
a 603
-
a 615.
Se producen conflictos militares -
conflicto con los vascos
expulsión de los bizantinos -
a 624
-
-
Reforzamiento de la idea de Estado centralizado que empieza con su padre Chindasvinto.
Expediciones contra el Norte -
-
Consigue doblegar a sus enemigos:
- invasión musulmana en Algeciras
- sublevación de Nobles en Septimania- Promulga la ley militar
- Concede dignidades palatinas a libertos o esclavos para hacer frente a la nobleza
- Intenta frenar el poder eclesial impidiendo que utilicen sus bienes para aumentar la vinculación de sus dependientes
- Acaba como monje por una conjura
-
- Posición política débil
- Deroga todas las leyes de su antecesor
- Promulga abundante legislación antisemita, buscando así el apoyo de la nobleza
-
Junto con su hijo Witiza promulgan un importante corpus contra la fuga de esclavos.
-
Purga de la nobleza palatina y en el episcopado quedando solo 1/3 en los altos cargos palatinos.
-
Resteblece los bienes confiscados pero en detrimento de la hacienda regia.
La nobleza continua su tendencia a distanciarse
esclavos y judios continúan descontentos.
Contexto poco favorable de hambrunas y peste. -
-
711-713
-
Con Rodrigo (710-711) Desembarco musulmán en Algeciras.
Julio de 711. Rodrigo es derrotado y probablemente murió allí.
Musulmanes toman con rapidez toledo para evitar que un sucesor coordine la defensa militar. -
-
Conquista de Septimania ultimo enclave visigodo