-
-
Absolutistas contra liberales.
Finaliza con el Convenio de Vergara. -
-Minoría de edad de Isabel II
-Reinado efectivo -
-
Fue una carta otorgada flexible, breve e incompleta. De 50 artículos, que regulaban la organización de las Cortes, sus funciones y sus relaciones con el Rey, no recogía ningún título dedicado a la Monarquía ni a sus Ministros y no contenía una declaración de derechos fundamentales del ciudadano.
-
Fue una iniciativa del Partido Progresista para aprobar una constitución de consenso con el Partido Moderado que permitiera la alternancia de los dos partidos liberales sin que cada vez que cambiara el gobierno hubiera que cambiar la Constitución.
Trata de la libertad personal, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de expresión, las garantías penales y procesales, el derecho de petición, la igualdad el acceso a los cargos públicos y, por supuesto, las garantías del derecho de propiedad. -
-
Quiere darle más poder a la
reina. -
-
Sufragio restringido y se otorgan más
poderes al monarca.
Se establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes elegidas por un sufragio muy restringido. -
Encabezada por Espartero y O’Donnell.
Fue un levantamiento militar liderado en contra del gobierno nacional. -
Defiende la soberanía
nacional. -
Alternancia en el poder y fuerte represión por parte de los gobiernos moderados.
Nuevos partidos al final del reinado:
-Unión Liberal (centro).
-Demócratas (sufragio universal masculino).
-Republicanos (abolir la monarquía). -
Firmado por el Partido Progresista y por el Partido Demócrata para derrocar a la reina.
-
Exilio de Isabel II.
Formación de un Gobierno Provisional. -
-Gobierno provisional
-Reinado de Amadeo I, de Saboya
-I República española -
-
- Sufragio universal masculino.
- Derechos de expresión, prensa, reunión y asociación.
- Soberanía nacional y la división de poderes.
- Forma de estado: monarquía constitucional → tienen que buscar un monarca: Amadeo de Saboya
-
-
Problemas:
-oposición de carlistas, partidarios de los Borbones, republicanos…
Resultado:
-.Abdicó y se proclamó la 1ª República. -
·Republicanos eran minoría y divididos en dos facciones:
- Unionistas (Gobierno del Estado que controlara todo).
- Federalistas (Estado descentralizado en el que cada región tuviera autonomía).
·Problemas:
-3ª Guerra Carlista.
-Guerra de independencia en Cuba.
-Revuelta de los cantones (municipios que se proclaman repúblicas independientes). -
Alfonso XII como rey (hijo de Isabel).
-
-Monarquía Alfonso XII
-Regencia de María Cristina
-Reinado de alfonso XIII -
Su reinado consistió principalmente en consolidar la monarquía y la estabilidad institucional, reparando los daños que las luchas internas de los años del llamado Sexenio Revolucionario habían dejado tras de sí, ganándose el apodo de «el Pacificador».
-
Amplitud de derechos para el monarca,
bipartidismo y turnismo.
Planteamiento de las ideas de Cánovas del Castillo. -
-
Pérdida de colonias y guerra con EEUU.
-
Crisis del sistema de restauración