-
Fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular. https://www.rutasconhistoria.es/articulos/primera-guerra-carlista-1833-1840
-
Al morir se crea un problema sucesorio ya que solo tiene una única hija, por lo que toma la decisión de eliminar la rey sálica que excluía a las mujeres de la sucesión al trono.
-
A la muerte de Fernando VII, su hija Isabel, de tres años, fue proclamada reina. Su madre, Maria Cristina de Borbón convertida en regente y poseedora de los poderes absolutos llega a un acuerdo con los liberales, preservando el trono para su hija.
http://www.historiasiglo20.org/HE/10a-2.htm -
La Primera Guerra Carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón. https://www.rutasconhistoria.es/articulos/primera-guerra-carlista-1833-1840
-
Durante estas fechas hubo varias regencias
-
Espartero asumió la regencia en 1841,gracias a una revolucion que expulso a Maria Cristina de su regencia,, imprimió carácter autoritario a su gestión, lo que provocó la ruptura con su partido
https://www.artehistoria.com/es/contexto/regencia-de-espartero -
Después de haber fracasado la regencia de Mª Cristina y de Espartero, la única alternativa es declarar la mayoría de edad de la reina Isabel II con tan solo 13 años. https://es.wikipedia.org/wiki/Reinado_de_Isabel_II_de_Espa%C3%B1a
-
Los liberales moderados, con el lema "El gobierno de los mejores, es mejor para todos" piensan que los que mejor llevan el gobierno son los que tienen poder y son capaces de sostenerlo (terratenientes, intelectuales y algos cargos militares)
-
Esta Constitución introdujo significativas restricciones al no contener derechos como la libertad de imprenta o instituciones como la milicia nacional o el jurado, y delimitar el carácter compartido de la soberanía entre el Rey y las Cortes. Se reconoció el Catolicismo como religión de la nación española. https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_1845
-
Espartero vuelve al poder que amplió las libertades políticas y la participación electoral.,También promovió el desarrollo de la ley de ferrocarriles.
-
-
O`Donell se enfrenta a Espartero y la reina le acaba nombrando presidente del gobierno.
-
-
La última etapa del reinado de Isabel II se caracteriza por la inestabilidad política y la alternancia en el gobierno de la Unión Liberal de O`Donell y el partido Moderado dirigido por Narváez.
You are not authorized to access this page.