-
- Olympe de gouges fue una escritora, revolucionaria y defensora de los derechos de la mujer y de la ciudadana.
- Propuso reformas sociales a las tres primeras legislaturas de la revolución a los clubes patrioticos y personalidades.
- Expone una declaración solemne de los derechos naturales de la mujer.
- Las mujeres se hicieron escuchar de manera colectiva.
-
- Olympe fue la primer mujer en la lucha por los derechos políticos de las mujeres.
- Defendió la igualdad de hombres y mujeres en todos los aspectos.
- Es considerada la precursora del moderno feminismo en el siglo XVl.
- Como consecuencia de sus actos defensores fue llevada a la guillotina.
-
- Fue filósofa, educadora y autora de libros donde se promueve la igualdad de la educación en las mujeres.
- Fue conocida como la madre del feminismo.
- Escribió la obra ¨Vindicación de los derechos de la mujer¨.
- En sus escritos aborda la inclusión de la mujer en los principios universales así como el de la igualdad.
-
- Este fue muy importante se consolidaban las leyes durante el periodo revolucionario.
- Negó los derechos civiles a las mujeres durante este periodo (igualdad jurídica y derecho de propiedad).
- Impuso leyes discriminatorias de género.
- El hogar era el ámbito definido para la mujer.
-
- Fue organizada por lucretia mott y elizabeth cady stanton.
- Fue realizada en estados unidos del 19 al 20 de julio de 1848 donde se promovieron los derechos de la mujer.
- Esta declaracion aseguraba que la funcion del gobierno consistia en preservar los derechos naturales.
- Denuncio las restricciones en la independencia de estados unidos politicas a las que sometian a las mujeres de no poder votar.
-
- Fue pionera de la lucha por los derechos laborales en la fabrica textil de bello en la que trabajaba junto a 400 obreras.
- Las mujeres eran la fuerza laboral en la mitad del siglo XX y luego incorporaron a los hombres.
- Las mujeres solteras eran las nominas claves para las fabricas por su baja remuneracion.
- La iglesia hacia presencia en las fabricas para generar discuplina en los obreros.
- Las mujeres se revelaron a la explotacion a la que eran sometidas.
-
- Primera mujer lider politica, preparo el lll congreso nacional obrero.
- Se fundo el partido socialista revolucionario.
- Enfrento las limitaciones socioculturales que pretendian en razon de su genero impedir su vuelo.
- Lucho por los derechos civiles de la poblacion y vivio persecuciones del estado en sus giras politicas.
-
- Firmado por mujeres indigenas (lamista) diferentes estructuras de discriminacion y dominacion historica de las mujeres.
- Busca consolidar un movimiento politico de los pueblos y comunidades iindigenas.
- Revindica los derechos territoriales frente a un estado corrupto y usurpador.
- Aporta a la memoria colectiva y a la lucha de las mujeres indigenas.
-
- Refiere a los bienes adquiridos durante el matrimonio.
- Originada por una critica feminista al matrimonio y a su regimen.
- La mujer casada gracias a esta reforma adquirio plena capacidad civil en igualdad de condiciones.
- Participacion femenina en el congreso impulsada por el activismo en las calles.
-
- El presidente enrique olaya herrera firma el decreto 227 de 1933.
- El congreso de la republica lanza un proyecto de ley para el ingreso a la universidad de las mujeres en igualdad de condiciones.
- Este avance del genero femenino fue el resultado de solicitudes y exigencias de activistas, feministas, estudiantes y escritoras.
-
- Es considerada por la corte constitucional la mujer embarazada como sujeto de proteccion y estabilidad reforzada por parte del sistema juridico.
- Toda mujer que trabaje tendra derecho a licencia de maternidad.
- Articulo 2: una mujer embarazada no puede ser despedida y su lugar de trabajo debe quedar intacto para cuando ella regrese.
-
- Acto legislativo de la asamblea nacional constituyente.
- Derecho a elegir y ser elegido.
- Participacion e intervencion en el destino del pais.
- Que sesiono bajo el gobierno del teniente general gustavo rojas pinilla se reconocio el derecho al sufragio de la mujer.
- El plebiscito convocado por el frente nacional las mujeres votaron por primera vez.
-
. Derecho a la autonomia y autodeterminacion reproductiva.
- Se puede interrumpir un embarazo en ciscunstancias especiales.
- Acceso carnal sin consentimiento.
. Mal formacion del feto y peligro para la vida de la mujer. -
- Garantizar a la mujer una vida libre de violencia.
- Creacion y profundizacion de leyes que contribuyan a la proteccion de la mujer.
- Implementar en el sistema educativo y en nuevas generaciones de la sociedad bases de cultura, respeto e igualdad de genero.
- Evaluar el cumplimiento de las leyes y los derechos en los avances estatales.