-
George Washington, al mando de tropas británicas, es derrotado por fuerzas francesas e indígenas en Pensilvania, tras la construcción de un mal ubicado fuerte improvisado. Este evento marcó el inicio de la Guerra Franco-Indígena (parte de la Guerra de los Siete Años), desencadenando un conflicto mayor entre Francia y Gran Bretaña por el control de América del Norte.
-
Este conflicto entre las potencias europeas y sus colonias, incluidas Francia y Gran Bretaña, tuvo un impacto decisivo en América del Norte, donde los británicos derrotaron a los franceses y obtuvieron el control de Canadá.
-
Emitida por el rey Jorge III de Gran Bretaña, estableció límites en la expansión hacia el oeste de las colonias británicas en América del Norte, influyendo en la política territorial de Estados Unidos y Canadá.
-
Fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
-
El 4 de julio, las Trece Colonias proclamaron su separación formal de Gran Bretaña
-
Última gran batalla de la Revolución Americana, donde las tropas británicas se rindieron a las fuerzas estadounidenses y francesas.
-
Con este tratado se puso fin a la guerra entre Estados Unidos y Gran Bretaña, quien reconoció la independencia de las trece colonias.
-
La nueva Constitución estableció un sistema federal y sentó las bases de la república democrática estadounidense.
-
Las primeras diez enmiendas a la Constitución son ratificadas, garantizando derechos civiles.
-
Compra el vasto territorio de Luisiana a Francia, duplicando su tamaño territorial.
-
Inicia la lucha por la independencia de México contra España, que culmina en 1821 con su victoria.
-
Conflicto entre EE.UU. y las colonias británicas en Norteamérica, concluye sin cambios territoriales.
-
EE.UU. y Gran Bretaña establecen la frontera entre EE.UU. y Canadá a lo largo del paralelo 49.
-
EE.UU. establece que cualquier intervención europea en América será vista como una amenaza directa.
-
Texas, entonces parte de México, se subleva y declara su independencia, creando la República de Texas.
-
Tropas mexicanas bajo Santa Anna toman el fuerte de El Álamo, un evento icónico en la independencia texana.
-
Texas se une a EE.UU., lo que exacerba tensiones entre EE.UU. y México.
-
EE.UU. invade México, culminando con el Tratado de Guadalupe Hidalgo, en el que México cede más de la mitad de su territorio a EE.UU.
-
México cede Alta California, Nuevo México y partes de Arizona a EE.UU., cambiando radicalmente el mapa de Norteamérica.
-
EE.UU. compra territorio adicional de México (parte del actual sur de Arizona y Nuevo México) para una futura construcción de ferrocarriles.
-
Conflicto entre liberales y conservadores en México por el control del país y la promulgación de leyes de reforma.
-
Conflicto entre el Norte (Unión) y el Sur (Confederación) sobre la esclavitud y los derechos estatales. El Norte emerge victorioso y la esclavitud es abolida.
-
Francia invade México e impone a Maximiliano de Habsburgo como emperador. Termina con la restauración de la República bajo Benito Juárez.
-
EE.UU. adquiere Alaska del Imperio ruso, expandiendo aún más su territorio.
-
El primer ferrocarril transcontinental une la costa este con la costa oeste, facilitando el comercio y la migración.
-
Una coalición de nativos americanos derrota al ejército de EE.UU. en una de las últimas grandes resistencias indígenas.
-
Inicia el Porfiriato, un largo período de estabilidad y dictadura en México, caracterizado por el progreso económico y la represión política.
-
EE.UU. entra en guerra con España, ganando control de Puerto Rico, Guam y Filipinas, y ocupando temporalmente Cuba.
-
EE.UU. adquiere los derechos para construir y controlar el Canal de Panamá, consolidando su poder en América Latina.
-
México entra en un período de agitación revolucionaria contra la dictadura de Porfirio Díaz, buscando reformas sociales y políticas profundas.