Reformas Educativas en México.

  • Se Funda la SEP con José Vasconcelos.

    Se Funda la SEP con José Vasconcelos.

    La educacion como motor cultural y nacionalista; impulso las bibliotecas, misiones culturales y alfabetización.
  • Educación Socialista Gob. Lázaro Cárdenas

    Educación Socialista Gob. Lázaro Cárdenas

    Educación laica, gratuita y obligatoria, formación de conciencia social, trabajo productivo, lucha contra el fanatismo religioso.
  • Plan de Once Años Jaime Torres Bodet

    Plan de Once Años Jaime Torres Bodet

    Expansión de cobertura construcción masiva de escuelas, libros de texto gratuitos, formación docente.
  • Educación Tecnológica y modernizadora.

    Educación Tecnológica y modernizadora.

    Vinculación con el desarrollo económico, se crea el CONALEP, se impulsa la educación técnica y tecnológica.
  • Reforma Educativa de López Portillo

    Reforma Educativa de López Portillo

    Plan Nacional de Educación expansión de secundaria obligatoria, programas compensatorios.
  • Reforma de Salinas de Gortari

    Reforma de Salinas de Gortari

    Educación básica obligatoria (primaria y secundaria) actualización de planes programas.
  • Reforma Fox

    Reforma Fox

    Introduce un enfoque por competencias en los planes de estudio, énfasis en habilidades para la vida.
  • Reforma Integral de la Educación Basica

    Reforma Integral de la Educación Basica

    Articulación preescolar, primaria y secundaria. Competencias, aprendizajes esperados, enfoque constructivista.
  • Reforma Peña Nieto

    Reforma Peña Nieto

    Crea el INEE autónomo, énfasis en calidad y rendición de cuentas. Evaluación docente obligatoria.
  • Nueva Escuela Mexicana

    Nueva Escuela Mexicana

    Modelo humanista, inclusivo y equitativo. Educación integral con enfoque socioemocional, equidad y justicia social.