-
-Programa Solidaridad en 1988, durante los seis años de gobierno se invirtió un equivalente a casi 18,000 millones de dólares.
-Tratado de libre comercio con América del Norte (TLC o TLCAN) 1994
-Disminución de la deuda externa
-Se llevo a cabo el programa de apoyo al rezago escolar (PARE) en las entidades federativas del país. -
-Ejecutó las directrices de austeridad en los gastos del estado prescritas y asumidas por Salinas como parte de su ambicioso programa de reformas.
-Participó en el diseño de las políticas de desarrollo y del Programa Nacional de Solidaridad, dirigido a paliar el coste de las reconversiones en el terreno social.
-El total de los recursos para la ciencia y tecnología aumento casi 45%. -
-Disminución de la inflación en un 4.48% en promedio de su sexenio.
-Transparencia y acceso a la información publica con la creación de la IFAI
-Cifra record de 3 millones de créditos para vivienda nueva
Revolución educativa que buscaba:
1° Educación para todos.
2°Educación de calidad.
3° Educación de vanguardia. -
-Reforma Energética
-La alianza por la calidad de la educación (ACE) en la que se estableció que las plazas de nueva creación en las escuelas publicas.
-El programa de la reforma educativa se fortalece de la autonomía y gestión y la infraestructura física de las escuelas publicas de educación básica con mayores carencias. -
“La reforma educativa sigue adelante”
-La creación del servicio profesional docente: lograr que los alumnos sean educados por los mejores maestros. Profesores capacitados y cumplidos.
-Hacer de la evaluación un mecanismo eficiente y crear el sistema de operación y gestión donde el INEGI realizará un censo de maestros, escuelas y alumnos.
-Dotar de autonomía a las escuelas -
“La reforma educativa de AMLO”
-El estado deberá garantizar que los materiales didácticos, la infraestructura educativa, su mantenimiento y las condiciones del entorno sean las adecuadas.
-El Estado apoyará la investigación e innovación científica humanísticas y tecnológica.