- 
  
  Reformas Educativas desde 1950
- 
  
  Educación Preescolar
 Educación Primaria
 Educación de Adulto
 Educación Media
 Educación Superior
- 
  
  Se creó y adquiere su autonomía, con el objetivo de la formación profesional y actualización de los docentes.
- 
  
  Creación del ciclo común de cultura general, duración de 3 años con el fin es la orientación hacia la educación profesional y el ciclo diversificado.
- 
  
  Se creo dicha oficina como unidad dependiente del sistema educativo
- 
  
  Mediante la emisión de la Ley Orgánica de la Educación el sistema educativo se respalda de leyes que comprende los 3 niveles educativos.
- 
  
  Se continua con la revisión y reforma de la planificación, programas de estudio para la educación primaria por medio de COREPLA.
- 
  
  Se creo la Comisión Nacional de Reforma de la Educación por medio del nombramiento del poder ejecutivo a través del Ministerio de Educación.
- 
  
  Creación del Sistema Nacional de Educación Media a Distancia con el propósito de ampliar
- 
  
  Inicio la implementacion de un nuevo modelo educativo: La escuela Morazanica ya que formaba parte del Plan de Desarrollo Educativo.
- 
  
  Reformas educativas inicio formalmente en el 1994 con el gobierno del Doctor Carlos Roberto Reina
- 
  
  -EDUCATODOS
 -Desconcentracion de la Secretaria de Educación.
 -Reestructuracion de la Secretaria de Educación.
 -Constitucion de las Direcciones Departamentales de Educación.
- 
  
  Creación de la modalidad de Educación Bilingüe Intercultural con el Programa Nacional de Educación para las Etnias Autóctonas de Honduras.
- 
  
  Se incorporó en la estructura del sistema educativo nacional el nivel de educación básica y así ampliando los seis grados de la educación primaria ampliando a nueve grados
- 
  
  Empieza la segunda de las Reformas Educativas con el decreto No. 162-96 con el objetivo de alcanzar calidad y equidad en la educación.
- 
  
  Surge el Programa Hondureño de Educación Comunitaria mediante el acuerdo N. 008 con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de brindar educación en comunidades pequeñas.
- 
  
  Se organiza el Foro Nacional de Convergencia con el objetivo de coordinar las acciones de los actores principales del proceso educativo.
- 
  
  Los niveles de escuelas unidocentes y bidocentes aun sigue siendo muy altos: Unidocentes representaba 41% y bidocentes el 26%
- 
  
  Se aprobaron 2000 plazas de las cuales solamente se ejecutaron 1500 plazas
- 
  
  22 de Febrero del 2012 es aprobada la Ley Fundamental de la Educacion
- 
  
  Autoridades Educativas comparten y cumplen la nocion de eliminar la carrera magisterial de las escuelas normales
- 
  
  Desaparecen las 13 escuelas normales de Honduras