-
Se mejoró la organización administrativa del Instituto y se ampliaron las prestaciones de los derechohabientes que crecieron de 14 a 20
-
Financiamiento de vivienda
-
Los años de cotización para obtener la pensión por jubilación para mujeres (de 30 a 28 años) y se determinó que las dependencias costearían el 50 por ciento de las guarderías infantiles.
-
Se eliminó la cuota de los pensionados para el seguro de salud de retirados (4 por ciento de la pensión
-
Se reformó la Ley para introducir el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) que a través del ahorro en cuentas individuales complementaría las pensiones de jubilación.
-
Se hicieron reformas tendientes a garantizar la equidad de género en la provisión de servicios.
-
Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro permitió que los trabajadores transfieran a alguna Afore sus recursos del SAR
-
Podrán mantenerse en el régimen anterior, con modificaciones graduales o recibir un bono de pensión que les permitiera migrar al nuevo régimen de las cuentas individuales.