-
s la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno
-
La Secretaría de Educación Pública de México es una secretaría de estado del poder ejecutivo federal, encargada de la educación tanto científica como deportiva en todos los niveles, así como de sus contenidos, programas de estudio y calendarios.
-
Se reformó el artículo 3º, dándole a la educación un carácter socialista.
-
-
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un Sindicato Mexicano que reúne a los Trabajadores de la Educación, todos dependientes de la Secretaría de Educación Pública y de Educación en todos los estados de la República mexicana
-
Entregó sus primeros ejemplares en 1960, siendo el texto que correspondía a los cursos de primero a quinto grado de primaria; el sexto grado fue entregado un año después
-
el momento en el cual el enfoque curricular iba a verse sometido a una transformación importante
-
propició una considerable expansión y diversificación de los servicios educativos, la multiplicación de las instituciones en todo el país y su crecimiento interno, la reforma a los planes y programas de primaria y secundaria, la edición de nuevos libros de texto gratuitos y la promulgación de nuevas leyes en materia educativa y de patrimonio cultural.
-
se implantó un nuevo reglamento de escalafón de los trabajadores de la Secretaria de Educación Pública (S.E.P.) y se emitieron varios acuerdos para regular la titulación y regulación de maestros. Los nuevos programas y libros de texto de primaria sustituyeron las asignaturas de geografía, civismo e historia por el área de ciencias sociales; en ciencias naturales se incluyeron temas de educación sexual que despertaron polémicas en algunos sectores
-
se abrió el programa de actualización y mejoramiento del magisterio para ofrecer el nivel de licenciatura en educación a través de cursos abiertos.
-
-
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación es una organización sindical mexicana que se creó el 17 de diciembre de 1979 como una alternativa de afiliación al Sindicato Nacional
-
marca un hilo fundamental de cambio y transformación debido a que refleja la nueva estrategia modernizadora del país
-
cultivar el talento y la creatividad en la niñez y la juventud, vincular el aprendizaje a la producción, en todos los grados y promover la innovación científica y tecnológica.
-
En el terreno curricular se planteo la necesidad de la reforma de la educación preescolar y de la educación secundaria a
-
se inician la última reforma que el gobierno propone para la educación básica la RIEB, la cual impacta de manera muy importante en todos los aspectos de la educación, ya que ahora se pretende trabajar por competencias.