-
La creación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
El Lic. José Vasconcelos Calderón asumió la titularidad de la naciente Secretaría.La Secretaría de Educación Pública de México es una secretaría de estado del poder ejecutivo federal, encargada de la educación.
-
Se reformo el artículo 3, dándole a la educación un carácter socialista y además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.
-
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación es un Sindicato Mexicano que reúne a los Trabajadores de la Educación, todos dependientes de la Secretaría de Educación Pública y de Educación en todos los estados de la República mexicana.
-
La visión de que el libro de texto gratuito, además de un derecho social, fuera un vehículo que facultara el diálogo y la equidad en la escuela.
-
Mejoramiento y la Expansión de la Educación Primaria en México, impulsado por Jaime Torres Bodet, con el objetivo de terminar con el rezago educativo y el grave problema de deserción escolar
-
La reforma de los planes y programas de estudio de educación primaria.
-
Nace la Ley federal de educación que sirve para sustituir a la Ley Orgánica de Educación Pública de 1941.
-
La reforma de los planes y programas de estudio de educación secundaria.
-
Se realizó una reforma curricular radical de la educación básica, sobre todo en la educación primaria, la cual incluyó la renovación de los planes, programas y la actualización y reformulación de los libros de texto de educación de preescolar, primaria y secundaria.
-
Ley General de Educación Pública, esta ley subrayaba la obligatoriedad de la educación primaria y secundaria, así como su carácter laico.
-
Instituto Nacional de Evaluación Educativa, los exámenes de ingreso a la carrera docente y para acceder a los cargos directivos de educación básica.
-
Es obligación de los mexicanos hacer que sus hijos o pupilos menores de edad cursen la educación preescolar, la primaria y la secundaria
-
Es una reforma constitucional presentada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, dentro del marco de los acuerdos y compromisos establecidos en el Pacto por MéxicoPeña Nieto promulgó la reforma a la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente;