-
El objetivo primordial de todas las reformas agrarias ha sido el de desaparecer el fenomeno de la concentracion de la propiedad, con el fin de eliminar la desproporcion entre la cantidad de tierra y el numero de propietarios
-
OBJETIVOS:
+Reforma la distribcion de las tierras y generar un metodo de explotacion adecuado y eficiente
+Aumentar la produccion agricola
+Procurar el uso responsable de los recursos naturales -
Se agrega como objetivo la promocion y apoyo a asociaciones campesinas
-
Introduce tres modificaciones
+ establece la calificacion de las tierras adecuadamente explotdas (limites minimos de produccion)
+Nueva forma de pagar las tierras
+Cro mecanismos de implementacion de la politica agropecuaria como: fondo nacional de adquisiciones y el bienestar social campesino -
Cambios a la politica crediticia agropecuaria, con el fin de estimular la capitalizacion de sector agropecuario, se crearon nuevos mecanismos para la irrigacion de creditos
-
- Capitalizar el sector para aumentar su produccion y fortalecer el sector externo
- Lograr un adecuado aprovechamiento de la tierra
- Fomentar la utilizacio racional del potencial humano y el sector rural
-
Complementaria a la reforma social agraria, dispone que mediante el contrato de aparceria, un propietario acuerda con el aparcero, la posibilidad de explotar de modo conjunto un terreno o parte de este, y repartir los beneficios de dicha explotacion entre ellos.
-
La ley 30 de 1988, fomenta la adecuada explotación
económica y la utilización social de las tierras rurales aptas
para la explotación agropecuaria y de las incultas, ociosas o
deficientemente utilizadas, mediante programas que provean
su distribución ordenada, su incorporación al área de
explotación económica agraria y su racional
aprovechamiento. -
- Lograr una mayor redistribucion de la tierra, elevar el nivel de vida de la poblacion campesina y generar empleo productivo +Amplio las funciones del INCORA convirtiendolo en un instrumento para alcanzar objetivos socieconomicos +Elimino la calificacion de los predios como criterio para determinar la expropiacion +Establecio el procedimineto para expropiar tierras
-
-
- Nuevo marco conceptual, supone una vision radicalmente distinta al comportamiento del campo
- Se revocan algunas funciones del INCORA, ya no interviene directamente en le proceso de compra y venta +Objetivo: impulsar el mercado de tierras en el campo a traves de la comunicacion directa entre el propietario y el campesino