-
"Personalidad" sería la noción que designa el espacio de interacción entre procesos y estructuras psicológicas constituidas en sub sistemas reguladores, a manera de
configuraciones individualizadas. Estas se relacionan con los gustos individuales. -
El concepto de empleo del tiempo puede considerarse como una característica
cualitativa de la actividad general que despliega el individuo. No se reducen simplemente a la composición y duración de las actividades diversas que realiza cotidianamente, sino que toma en cuenta su naturaleza social y psicológica. -
La función principal de la personalidad es la orientación hacia el futuro.
-
La postura personal autónoma implica tomar decisiones consecuentes con ese modo de pensar, valorando los juicios de los demás, pero basándose en su propia experiencia y código de valores, sin someterse a presiones irracionales de los demás y
responsabilizarse por el resultado de las acciones, respetando con ellos el derecho de los demás y aportando al bien común -
Importancia de la autorrealización.
-
El Proyecto de Vida es productivo, si constituye un canal para la auto expresión personal verdadera y la revelación de su sentido social, si es una puerta abierta al mundo, un medio de realización en él y de construcción de la vida propia, tomando en cuenta quién es y las opciones que le presenta la sociedad.
-
Los Proyectos de Vida -entendidos desde la perspectiva psicológica y social- integran
las direcciones y modos de acción fundamentales de la persona en el amplio contexto
de su determinación-aportación dentro del marco de las relaciones entre la sociedad y
el individuo. -
Los proyectos de vida Son estructuras psicológicas que expresan las direcciones esenciales de la persona, en el contexto social de relaciones materiales y
espirituales de existencia, que determinan su posición y ubicación subjetiva en una sociedad concreta. -
En el Proyecto de vida se articulan las siguientes dimensiones de situaciones vitales de
la persona:
- Orientaciones de la personalidad (Valores morales, estéticos, sociales, etc. y fines vitales)
-Programación de tareas-metas vitales-planes-acción social.
-Auto dirección personal: Estilos y mecanismos psicológicos de regulación y acción que implican estrategias y formas de auto expresión e integración personal y auto desarrollo. -
Importancia de las tendencias a la auto actualización o
auto realización. -
Todo ello requiere tomar en cuenta la experiencia, y autorregular, rectificar o modificar la visión general, expectativas, aspiraciones y metas, planes y acciones futuras, de acuerdo con las nuevas situaciones presentadas y los límites de las posibilidades propias y del contexto. Implica, por otra parte, la articulación de los proyectos
individuales y colectivos. -
Bruner, J y H. Haste .- 1990 La elaboración del sentido. La construcción del mundo
por el niño. Ediciones Paidós. Barcelona..
Carr, W.: 1993 Calidad de la enseñanza e investigación-acción, Sevilla: Díada.
Carr, W. y Kemmis, S.- 1988 Teoría crítica de la enseñanza. Ed. Martínez Roca,
Barcelona, España.
Casares, D. y Siliceo, A.- 1990. Planeación de vida y carrera. Edit. Limusa, México,
Coll, C. 1996-Aprendizaje escolar y construcción del conocimiento. Paidós,
Barcelona.
You are not authorized to access this page.