-
Para Bruce (2008), “los profesionales de la información están altamente afectados
del rol transformador que la información y la alfabetización informacional tendrán en las vidas de las personas” -
Gellman y Poitras (2013) sostienen que el encriptado
y medidas de privacidad de estos servicios tecnológicos fueron violados con la colaboración de las empresas en cuestión. -
elecciones de 2013, en las que el gobierno actual ganó con un mínimo margen, la mayor parte de la oposición solicitó que se realizara una auditoría completa de las elecciones, solicitud que el gobierno atendió marginalmente.
-
Revilla (2014)
compila algunos ejemplos de alarmas de empresas y servicios muy conocidos
como Apple, Sony, Getty Images, Steam, Flickr, Twitpic y Google. -
Maloney (2014) presenta 20 eventos típicos de distopías que ocurrieron tan solo en 2014.
-
Mosco (2014) señala uno de los problemas actuales del uso del big data: las prácticas y procesos que son medianamente aceptables para los parámetros de mercadeo pueden llegar a vulnerar los derechos y la dignidad humana cuando se enfrentan en la lucha contra el terrorismo.
-
En febrero de 2014 surgió dos movimientos de prueba
contra gobiernos totalitarios; el primero fue el Euromaidán, o revolución ucraniana, que resultó en el derrocamiento del presidente pro-ruso Víktor
Yanukóvich. -
Durante 2015 es posible que se evidencien algunos cambios de perspectiva con respecto a cómo se ven las RS algunas organizaciones, ya que LinkedIn y Facebook están por lanzar nuevos servicios que utilizan sus plataformas
modificadas para orientarse al trabajo. -
Aún en 2015 se están revelando los contenidos de estos documentos y aún podemos esperar nuevas revelaciones, al menos durante los próximos meses; en palabras del mismo Snowden: “la verdad viene y no puede ser detenida”, “la NSA apunta a las comunicaciones de todos” y “¿qué clase de sociedad
queremos?”.