-
World Wide Web y la Web 2.0
Tim Berners Lee planteó los fundamentos de la World Wide Web, entre ellos el hipertexto y el navegador web, La web en su forma original proporcionaba información, pero no facilitaba la participación del usuario, valor de esta primera versión de la web, fue la distribución de la información hasta lugares en los que de otro modo sería difícil que pudiera llegar.
Ejemplos de los servicios que surgieron a raíz de la Web 2.0 son: blogs, wikis, podcast, publicación de fotografías, etcétera. -
Classmates
Randy Conrads crea Classmates, una red social para contactar con antiguos compañeros de estudios. Classmates es para muchos el primer servicio de red social, debido a que se observa en ella el origen de Facebook y otras redes sociales para el contacto entre alumnos y ex alumnos. -
Sixdegrees
Se lanza AOL Instant Messenger. Se inaugura Sixdegrees, red social que permite la creación de perfiles personales y listado de amigos, algunos establecen con ella el inicio de las redes sociales por reflejar mejor sus características. -
MySpace, LinkedIn y Facebook
Nacen MySpace, LinkedIn y Facebook, aunque la fecha de esta última no está clara, ya que se ha gestado por varios años. Creada por Mark Zuckerberg, Facebook se concibe inicialmente como una plataforma para conectar a los estudiantes de la Universidad de Harvard. A partir de este momento nacen muchas otras redes como Hi5 y Netlog, entre otras. -
Youtube y MySpace
Youtube comienza como servicio de alojamiento de videos y MySpace se convierte en la red social más importante en Estados Unidos. -
Microblogging Twitter
Se inaugura la red social de microblogging Twitter. Google cuenta con 400 millones de búsquedas por día. -
Facebook y MySpace
Facebook alcanza los 400 millones de miembros y MySpace retrocede hasta los 57 millones. -
Google Buzz, Pinterest, Facebook, Twitter, LinkedIn, Youtube
Google lanza Google Buzz, su propia red social integrada con Gmail, También se inaugura otra nueva red social, Pinterest. Los usuarios de Internet en este año se estiman en 1.97 billones, casi el 30% de la población mundial. Facebook crece a 550 millones de usuarios; Twitter registra diariamente 65 millones de tweets; LinkedIn llega a los 90 millones de usuarios y Youtube recibe dos billones de visitas diarias. -
LinkedIn y Google+
LinkedIn se convierte en la segunda red social más popular en Estados Unidos con 33.9 millones de visitas al mes. En este año se lanza Google+, la nueva propuesta de red de Google. -
Facebook, Twitter y Instagram
Facebook superó, en 2012, la cifra de 1.000 millones de usuarios. Twitter contó con un nuevo miembro de gran importancia: el Papa Benedicto XVI (Madariaga, 2012) y se enviaron 100 mil tweets cada minuto a través de esta red. Instagram alcanzó 100 millones de usuarios. -
Comprometida socialmente
“comprometida socialmente”; presenta usuarios que invierten 7.5 horas en sitios de redes sociales en un mes (comScore, 2012:1). 127 millones de latinoamericanos mayores de 15 años visitaron un sitio de redes sociales desde su casa o trabajo en abril de 2012. -
Mendeley.com
Mendeley.com: Es un administrador bibliográfico gratuito y red social académica que facilita la organización de los trabajos de investigación, así como la colaboración en línea con otras personas, además de la revisión de investigaciones relacionadas. El 1 de noviembre de 2012 reportó 2,000,000 de usuarios. -
Grou.ps:
Es una plataforma que permite crear una amplia variedad de redes sociales, incluyendo juegos en línea, aulas e-learning, clubs de fans y sociedades de ex alumnos universitarios, entre otras. Al 15 de noviembre de 2012 cuentan con 12, 061,647 miembros. -
Primer correo electrónico
Se envía el primer correo electrónico entre dos computadoras, una al lado de la otra.