-
En 1971, Ray Tomlinson, envíó el primer correo electrónico en pleno desarrollo de ARPANET. Él fue también el que utilizó por primera vez el símbolo “@” en los correos electrónicos con el fin de separar la persona a la que iba enviada del servidor en el que estaba. Tomlinson falleció el pasado sábado a los 74 años, en Nueva York. Se envió entre máquinas que estaban en la misma sala, dos computadoras que estaban conectadas a través de ARPANET, en la compañía BNN.
-
Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.). Se iba implementando que las personas usaran el internet para poder conocer sobre las celebridades.
-
TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.
-
Se introdujo en el 2001 como una red para aprovechar las conexiones profesionales de los usuarios. Curiosamente, el fundador de Ryze mantenía una relación estrecha con los fundadores de LinkedIn, Tribe.com, y Friendster. Estos empresarios mantenían la filosofía de ayudarse mutuamente sin competir entre ellos.
-
Esta red social salió pronto a la Bolsa y tuvo un impacto inmediato. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados,4 extendiéndose a empresas de 150 industrias diferentes, aunque predominaban las tecnológicas.
-
hi5 es una red social fundada por Ramu Yalamanchi y que fue lanzada en el 2003. Al finalizar el año 2007 tenía más de 70 000 000 usuarios registrados, la mayoría de ellos en América Latina; además, era uno de los 40 sitios web más visitados del mundo.
-
Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.
-
Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
-
La única restricción era que tuvieran un correo electrónico. Después de esto, el resto es historia; comenzaron a inscribirse a la red personas de todo el mundo y empresas.
-
Cuando entrabas a Facebook, entrabas directamente a tu perfil y ahí publicabas lo que te venía a la mente. Al igual que su apertura, fue hasta septiembre de 2006 que apareció el News Feed, ese lugar donde ves todo lo que hacen tus amigos en esta red social.
-
Facebook adelanta a MySpace como red social líder en cuanto a visitantes únicos mensuales.
Es muy importante, ya que despúes de esto, facebook se ha vuelto una de las redes sociales más exitosas. -
Se crea Pinterest una herramienta bastante sencilla; su plataforma nos permite compartir, administrar y crear tableros con imágenes de nuestro agrado, que reflejen nuestros intereses, hobbies, entre otros.
-
El desarrollo de Instagram se inició en San Francisco, cuando Kevin Systrom y Mike Krieger optaron por centrar sus múltiples funciones HTML5 check-in Burbn en un proyecto de fotografía móvil.
-
Se crea Snapchat una redes sociales para móviles que ha sido lanzada en el 2011 y a la fecha es una de las más grandes en su tipo y la cual se enfoca al envío de contenido multimedia como fotos y videos que se autodestruyen, se trata de un funcionamiento muy sencillo pero que ha causado un gran impacto al punto de ser toda una revolución en el tema de redes sociales
-
Facebook está en el Top 3 de sitios más visitados del mundo, seguramente entrarás a checar tus notificaciones después de leer estas últimas líneas…
-
Se crea una de las aplicaciónes más exitosas para encontrar pareja de forma online que analiza tu perfil para contrastar datos en común con tus parejas potenciales.
-
fue un año muy exitoso para Vine, llegando a competir con Instagram codo a codo como la red favorita para compartir clips de video. Sin embargo, para 2015 todo había cambiado y Twitter estaba más enfocada en su plataforma de transmisión de video en vivo Periscope.
-
3 mil millones de dólares pagó la red social creada por Mark Zuckerberg por la aplicación de mensajería instantánea más popular, con unos 600 millones de usuarios a principios de 2014.
-
Fue una de las últimas noticias del año en el renglón de redes sociales. A principios de diciembre Instragam anunció orgulloso que superaba los 300 millones de usuarios y de paso dejaba atrás a las 284 millones de personas que forman parte de Twitter. Así Instagram se colocó por detrás de Facebook (con mil 300 millones de usuarios) como la red social con más afiliados.
-
La red social de los videos lanzó este año su servicio YouTube Music Key con unas 30 millones de canciones en streaming, por una cuota mensual que ronda los 14 dólares.