-
Hace posible "empaquetar" datos lanzados a la red y crear una estructura.
Referencia: Villa, B. G. (2013). Recuperado de: https://prezi.com/mp8a_iro7y6b/linea-del-tiempo-historia-del-internet/ -
Fue cuando se confirmó que se podía tener conexiones con otras computadoras y empieza a evolucionar esta área.
Referencia: Fránces, G. (2006). Línea del tiempo de la historia del internet. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/29417/mod_resource/content/0/linea_HisInternet.pdf -
Fue creada la manera más rápida para comunicarse de esos tiempos y casi al instante.
Referencia: Machin Mastromatteo, J. (2016). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana. En J. Tarango y J. Cortés-Vera (Eds.). Gobierno abierto y ciudadanía digital (pp. 129-170). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Es usada la palabra que perseverará hasta la actualidad.
Referencia: Machin Mastromatteo, J. (2016). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana. En J. Tarango y J. Cortés-Vera (Eds.). Gobierno abierto y ciudadanía digital (pp. 129-170). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Vilton Cerf crea el protocolo de control de transmisión.
Referencia: Machin Mastromatteo, J. (2016). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana. En J. Tarango y J. Cortés-Vera (Eds.). Gobierno abierto y ciudadanía digital (pp. 129-170). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Apple crea la primera computadora personal y así la sociedad logra tener mas información y tecnología a su alcance.
referencia:Fránces, G. (2006). Línea del tiempo de la historia del internet. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/29417/mod_resource/content/0/linea_HisInternet.pdf -
este sistema logra proporcionar nombres alfanuméricos a las computadoras que hace que estas se puedan conectar a las bases de datos, este avance logro que se optimizara la conexión de un computador a un servidor.
referencia:Lamarca, L. M. (2018). Historia de Internet. Recuperado de: http://www.hipertexto.info/documentos/h_internet.htm -
world wide web, mas bien conocida como la red de distribución de datos e información que en la actualidad es usada mundial mente que hace que los datos viajen por cualquier enlace por cualquier lugar del mundo.
referencia: Francés, G. (2006). Línea del tiempo de la historia del internet. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/29417/mod_resource/content/0/linea_HisInternet.pdf -
Fue unas de las bases de datos para todos los buscadores modernos, ayudó a las personas a encontrar archivos más eficazmente.
referencia:Villa, B. G. (2013). Historia del Internet. Recuperado de: https://prezi.com/mp8a_iro7y6b/linea-del-tiempo-historia-del-internet/. -
Aunque no funcionaba de manera compleja, solamente de manera sencilla, funcionaba, pero no se alcanzaba la calidad que se requería.
referencia: Fránces, G. (2006). Línea del tiempo de la historia del internet. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/29417/mod_resource/content/0/linea_HisInternet.pdf -
La famosa pagina "Yahoo", fue la primera pagina web en permitir publicidad, ya que empezó la publicidad por monetización de anuncios
Referencia: Villa, B. G. (2013). Historia del Internet. Recuperado de: https://prezi.com/mp8a_iro7y6b/linea-del-tiempo-historia-del-internet/. -
Este evento revoluciono la manera de comunicación de las personas a través del Internet.
referencia: Fránces, G. (2006). Línea del tiempo de la historia del internet. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/29417/mod_resource/content/0/linea_HisInternet.pdf -
Netscape y Microsoft, empezaron una competencia, saliendo microsoft como empresa ganadora, y eso le ah permitido ser la empresa que es ahora.
referencia: Lamarca, L. M. (2018). Historia de Internet. Recuperado de: http://www.hipertexto.info/documentos/h_internet.htm -
este lanzamiento permitió llevar el Internet a los hogares de las personas.
Referencia: Francés, G. (2006). Línea del tiempo de la historia del internet. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/29417/mod_resource/content/0/linea_HisInternet.pdf -
se da a la luz por primera vez al navegador mas utilizado mundialmente, hasta la actualidad.
Referencia: Francés, G. (2006). Línea del tiempo de la historia del internet. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/29417/mod_resource/content/0/linea_HisInternet.pdf -
Estas abrieron paso a una nueva etapa de comunicación, que fue llamada la Web 2.0
Referencia: Machin Mastromatteo, J. (2016). Cultura de la información, desarrollo abierto, tecnologías sociales y participación ciudadana. En J. Tarango y J. Cortés-Vera (Eds.). Gobierno abierto y ciudadanía digital (pp. 129-170). Buenos Aires: Alfagrama Ediciones. -
Fue la primera enciclopedia web que era totalmente modificable para los usuarios, así evolucionando la búsqueda de datos más específicos.
Referencia: Lamarca, L. M. (2018). Historia de Internet. Recuperado de: http://www.hipertexto.info/documentos/h_internet.htm -
permitió que usuarios de diferentes partes del mundo pudieran crear perfiles y así poder interactuar entre si.
referencia:Villa, B. G. (2013). Historia del Internet. Recuperado de: https://prezi.com/mp8a_iro7y6b/linea-del-tiempo-historia-del-internet/. -
Esta red social tuvo su auge, demasiada fama, hasta el 2008 que facebook, empezó a tener mas visitantes
Referencia: Lamarca, L. M. (2018). Historia de Internet. Recuperado de: http://www.hipertexto.info/documentos/h_internet.htm -
Es una red social muy similar a facebook,com la diferencia de que esta limitaba los caracteres de expresión y manejaba las publicaciones con información mas concisa.
Referencia: Francés, G. (2006). Línea del tiempo de la historia del internet. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/29417/mod_resource/content/0/linea_HisInternet.pdf -
Fue la primera pagina web que se enfoca solamente en subir vídeos.
Referencia: Francés, G. (2006). Línea del tiempo de la historia del internet. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/men_udea/pluginfile.php/29417/mod_resource/content/0/linea_HisInternet.pdf