-
En la década de 1960 ya existían las computadoras con su propia forma de comunicarse
-
Esta fue una de las primeras redes que se creó para optimizar los procesadores y poder realizar varias tareas.
-
Los dos ordenadores protagonistas del envío estaban uno al lado del otro.
normol. (diciembre 20, 2011). Redes Sociales. diciembre 20, 2011, de univesidad politecnica de valencia Sitio web: https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/ -
Se desarrolla el correo electrónico por parte de Arpanet.
-
en 1974 se utiliza por primera vez la palabra internet para un documento de especificaciones
-
Tom Truscott y Jim Ellis, crearon Usenet. La cual permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
-
era el nodo de Internet de mayor tamaño.
-
hizo posible que los científicos del (CERN) pudieran compartir información de manera más sencilla y rápida, además de hacer posibles los navegadores de Internet.
-
El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide
Web, teniendo su primer sitio web.
-Para el año de 1995 comenzó a estar al alcance del publico. -
La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido
normol. (diciembre 20, 2011). Redes Sociales. diciembre 20, 2011, de univesidad politecnica de valencia Sitio web: https://histinf.blogs.upv.es/2011/12/20/redes-sociales/ -
La era de las redes sociales como las conocemos comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron Open Diary.
-Esta consistía en permitir a los usuarios crear agendas de manera pública, privada o de sólo amigos dentro de un diario. -
Lanzamiento de Facebook originalmente para universitarios
-
Determinó las orientaciones políticas generales de
la sociedad de la información y los medios de comunicación. -
Berners-Lee ha retado el término, afirmando que la Web fue diseñada desde sus inicios para ser una herramienta colaborativa e interactiva.
- la Web 2.0 no significa una actualización para la Web. -
Lanzamiento de Twitter permitiendo conexiones y la formación de comunidades.
-
Expansión en el acceso de los hogares a Internet en Bulgaria.
-
Bawden y Robinson dicen que la Web 2.0 es un conjunto de herramientas y sitios en línea utilizados para crear y compartir información, además de facilitar la comunicación entre usuarios.
-
con el reto de sacar a la UE de la crisis y preparar su economía para la próxima década. Para ello, ha identificado tres
motores clave del crecimiento: crecimiento
inteligente, crecimiento sostenible y crecimiento integrador. -
existe una relación muy directa entre exclusión social y exclusión digital. Los países con niveles de exclusión social superiores a la media presentan también altos niveles de exclusión digital. Por su parte, los países cuyo nivel de exclusión social es bajo, tienen también un bajo nivel de exclusión digital.
-
Proponen que para lograr este objetivo Latinoamérica debería invertir un promedio de 44.378 millones de dólares anuales y aumentar el porcentaje de PIB destinado a infraestructuras del sector.
Córtes, J., Tarango, J.. (11/05/16). Gobierno abierto y ciudadanía digital. Gobierno abierto y ciudadanía digital, 1, 53.