-
En 1972 se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.
-
1974 se utilizó por primera vez la palabra Internet en un documento
de especificaciones (Cerf y Kahn, 1974). -
Unificación de estas especificaciones fue planteada en una propuesta técnica (Berners-Lee, 1989).
-
El navegador de Berners-Lee se llamó World Wide
Web, teniendo su primer sitio web en 1991 -
1995 la Web comenzó a estar al alcance del público.
-
El 4 de febrero de 2004, cuando se lanzó Facebook,
-
Se dio a conocer en una conferencia sobre el tema
(O’Reilly, 2005). -
Hace referencia al derecho de acceso a los documentos del gobierno y además exige a las autoridades
estatales que creen las condiciones que faciliten el diálogo abierto entre una población informada. -
Berners-Lee (2006) ha retado el término, afirmando que la Web fue diseñada desde sus inicios para ser una herramienta colaborativa e interactiva.
-
los profesionales de la información están altamente
conscientes del rol transformador que la información y la alfabetización informacional juegan en las vidas de las personas” -
Kaplan y Haenlein (2010) afirman que una vez que una compañía ha decidido utilizar las RS,
-
la tendencia de Internet de distraer a la población para impedir cualquier tipo de participación política
-
Surgió el movimiento Occupy en Wall Street en Estados Unidos y en octubre se replicó a nivel mundial.
-
La filtración de datos de usuarios y sus tarjetas de
crédito, buscaba que el usuario eximiera a Sony de cualquier responsabilidad. Y renunciar al derecho de demandar a la empresa por cualquier perjuicio. -
los dueños del mercado juegan con nuestra información personal para obtener ganancias, y los Estados juegan con
nuestros secretos e integridad (y los secretos e integridad de otros estados). -
Facebook realizó un experimento con sus usuarios por medio de la manipulación de las publicaciones que eran visibles en la línea de tiempo.
-
Afirma que Facebook tiene poco incentivo para cambiar sus prácticas, de hecho experimentar sobre sus usuarios les resulta útil para el servicio, de manera que solamente necesitarán ser más cuidadosos.
-
Surgieron dos movimientos de protesta contra gobiernos totalitarios;
-
Sobre los problemas éticos cuando son usados en casos como el de la vigilancia masiva,
-
Dans (2015) afirma: la práctica del bloqueo, que ya solo está presente en las empresas más luditas y recalcitrantes,