-
Fue el primero en estudiar el cerebro como una forma de ver el mundo de la computación.
-
Los primeros teóricos que concibieron los fundamentos de la computación neuronal, lanzaron una teoría acerca de la forma de trabajar de las neuronas. Ellos modelaron una red neuronal simple mediante circuitos eléctricos.
-
Fue el primero en explicar los procesos del aprendizaje, desde un punto de vista psicológico.
Su idea fue que el aprendizaje ocurría cuando ciertos cambios en una neurona eran activados.
Los trabajos de Hebb formaron las bases de la Teoría de las Redes Neuronales. -
Encontró que la información no era almacenada en forma centralizada en el cerebro sino que era distribuida encima de él.
-
Comenzó el desarrollo del Perceptron. Esta es la red neuronal más antigua; utilizándose hoy en día para aplicación como identificador de patrones.
Este modelo era capaz de generalizar, es decir, después de haber aprendido una serie de patrones podía reconocer otros similares, aunque no se le hubiesen presentado en el entrenamiento.