-
El italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo; fue a través de mar abierto, uniendo una distancia de seis kilómetros, desde el canal de Bristol (Inglaterra) a Penarth (Gales).
-
Cuando la Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada de Estados Unidos, ARPA, conectó cuatro sistemas distantes en una red que se denominó ARPANET, cuya misión era mantener las comunicaciones en caso de guerra
-
Ray Tomlinson, un ingeniero de BBN Technologies, envió el primer correo electrónico. Y aunque sea él quien vaya a ser recordado como el inventor de la @, el correo electrónico fue el resultado de un trabajo en equipo.
-
Se efectuó una prueba del TCP/IP entre Stanford y el University College de Londres. Esta norma permitió incorporar un mayor número de ordenadores centrales en una red y, en 1987, Internet tenía unos 30.000 de esos ordenadores.
-
En 1983 ARPANET se dividió en dos redes distintas: MILNET para usos militares, y ARPANET para usos científicos.
-
Red creada en 1986 por la National Science Foundation (NSF) de EE. UU. Se diseñó originalmente para conectar cinco superordenadores. Su interconexión con Internet requería unas líneas de muy alta velocidad.
-
ARPANET adoptó el protocolo TCP/IP y en aquel momento se creó Internet (International Net).
-
El físico Tim Berners-Lee inventó la World Wide Web como una herramienta útil para científicos. Navegar por la primera página web de la historia es una experiencia que puede resultar decepcionante. No tenía colores, ni fotos, ni videos. Tampoco había gráficos ni animaciones.
-
-
El IPv6 lleva en marcha desde 1998 para hacer frente al déficit de direcciones IP disponibles en el IPv4, pero a pesar de sus ventajas de eficiencia y seguridad, su adopción por parte de las empresas es lenta. También te puede interesar: La transición pausada de IPv6
-
Web 1.0 es el término utilizado para referirse a la primera etapa de desarrollo en la World Wide Web que se caracterizó por sitios web estáticos simples.
-
Permiten a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social de este tipo ya no es entonces un simple contenedor o fuente de información, y se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo
-
Es el término que se utiliza para describir una red informática en la que todos los datos están conectados y en la que todas las máquinas procesan el contenido de igual forma que los humanos. En ella, los usuarios pueden interactuar mediante lenguaje natural y acceder al contenido de manera muy sencilla mientras que las máquinas interpretan el software procesando las peticiones con rapidez.
You are not authorized to access this page.