-
la invencion del transitor semiconductor permitio la creacion de computadoras mas pequeñas y confiables
-
En la década de los 50´s el hombre dio un gran salto al inventar la computadora electrónica. La información ya podía ser enviada en grandes cantidades a un lugar central donde se realizaba su procesamiento.
-
En 1964 el departamento de defensa de los E.E.U.U. pide a la agencia DARPA (defense advanced rescarch proyects agency) la realización de investigaciones con el objetivo de lograr una red de ordenadores capaz de resistir un ataque nuclear
-
la primera red informática surgió en la guerra fría la cual fue llamada ARPANET, su objetivo era que la información militar de los Estados Unidos no estuviera centralizada y pudiera estar disponibles en un punto del país ante un ataque ruso
-
Ya avanzada la década del 70, DARPA, le encarga a la Universidad de Stanford la elaboración de protocolos que permitieran la transferencia de datos a mayor velocidad y entre diferentes tipos de redes de ordenadores.
-
En 1971 esta red la integraban 15 universidades, el MIT; y la NASA; y al otro año existían 40 sitios diferentes conectados que intercambiaban mensajes entre usuarios individuales, permitían el control de un ordenador de forma remota y el envío de largos ficheros de textos o de datos.
-
Durante 1973 ARPANET desborda las fronteras de los EE.UU. al establecer conexiones internacionales con la "University College of London" de Inglaterra y el "Royal Radar Establishment" de Noruega.
-
Apple Computer Company presento el minicomputador conocido también como computador personal
-
Los usuarios con computadoras autonomas comenzaron a usar modems para conectarse con otros computadores y compartir archivos, a estas comunicaciones se les dominaba comunicaciones punto-a-punto o de acceso telefonico
-
Los protocolos fueron adoptados como estándar para todos los ordenadores conectados a ARPANET, lo que hizo posible el surgimiento de la red universal que existe en la actualidad bajo el nombre de Internet.