-
En la década de 1940, los computadores eran enormes dispositivos electromecánicos que eran propensos a sufrir fallas.
-
En 1947, la invención del transistor semiconductor permitió la creación de computadores más pequeños y confiables.
-
En la década de 1950 los computadores mainframe, utilizados habitualmente por las grandes instituciones. A fines de esta década, se creó el circuito integrado, que combinaba muchos y, en la actualidad, millones de transistores en un pequeño semiconductor.
-
En la década de 1960, los mainframes con terminales y los circuitos integrados comenzaron a ser utilizados de forma generalizada.
-
Hacia fines de la década de 1960 y la década de 1970, se inventaron computadores más pequeños, denominados minicomputadores.
-
En 1977, la Apple Computer Company presentó el microcomputador, conocido también como computador personal.
-
A mediados de la década de 1980 los usuarios con computadores autónomos comenzaron a usar módems para conectarse con otros computadores y compartir archivos.
-
A partir de la década de 1960 y durante las décadas de 1970, 1980 y 1990, el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD) desarrolló redes de área amplia (WAN) de gran extensión y alta confiabilidad, para uso militar y científico.
-
De todos modos, aunque no haya consenso total sobre cuál fue el hecho que le dio origen a lo que hoy conocemos como Internet, es indudable que aquella primera red que nació hace 35 años, fue fundamental para el inicio de lo que hoy solemos llamar simplemente La Red.