-
El siglo XVIII fue la etapa de los
grandes sistemas mecánicos que acompañaron a la
Revolución Industrial. -
En los 40 los computadores eran
enormes maquinas en 1947 surgió el transistor
que logro reducir el tamaño de las computadoras. -
A finales de los 60 y principios de los 70 surgen las
Micro-computadoras y en el 77 se presenta la
primera PC por parte de Apple, así como el de IBM -
En los 80,se empezaron a usar módems para compartir datos con
otros computadores, a esto se le llamo conexión punto a punto y se expando gracias al uso de computadoras que funcionaban como punto central de comunicación. -
Cabe señalar que a pesar de un desarrollo tecnológico acelerado, la práctica de comunicación por redes en nuestros países es aún
incipiente, sin embargo las que están interceptadas y que intercambian correo electrónico y/o "noticias" como CCC (Centro de
Comunicación Científica de la Universidad de Buenos Aires) y CLACSO en Argentina están creciendo con la aparición de INTERNET. -
El reemplazo de una máquina grande por estaciones de trabajo sobre una LAN no ofrece la posibilidad de introducir muchas aplicaciones nuevas, aunque podrían mejorarse la fiabilidad y el
rendimiento. Sin embargo, la disponibilidad de una WAN si genera nuevas aplicaciones viables, y algunas de ellas pueden ocasionar importantes efectos en la totalidad de la sociedad. -
Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario.
-
En toda red existe una colección de máquinas para correr programas de usuario (aplicaciones). Seguiremos la terminología de una de las primeras redes, denominada ARPANET, y llamaremos
hostales a las máquinas antes mencionadas. También, en algunas ocasiones se utiliza el término sistema terminal o sistema final. -
➢ Disponibilidad del software de redes.- El
disponer de un software multiusuario
➢ de calidad que se ajuste a las necesidades de la
empresa. Por ejemplo: Se puede diseñar un
sistema de puntos de venta ligado a una red
local concreta. El software de redes puede
bajar los costos si se necesitan muchas copias
del software. -