-
La Red de Huertos Escolares y Comunitarios es resultado por iniciativa que comenzó a gestarse en el mes de septiembre de 2013.
-
Se emprendieron diversas acciones que contribuyeron paulatinamente a la articulación interescolar. Algunas de ellas:
La correspondencia escolar
Partidos amistosos de fútbol
Carrera Atlética Campestre -
Se conformó la Red de Interaprendizaje del Pixquiac, con la participación de El Colegio Las Hayas, la Escuela Prof. Rafael Ramírez, Escuela Tlalnecapam y Bios-Lilá Montessori.
-
Estudiantes e investigadores de la UV desarrollaron la propuesta de implementar huertos en las escuelas. Convocaron a una reunión para presentar su propuesta.
Se acordó implementar un taller inicial que permitiera la planeación del diseño e implementación de los huertos. -
Se desarrollaron actividades planeadas en los proyectos de cada una de las escuelas.
-
Al finalizar el ciclo escolar 2014-2015 y después de las vacaciones de verano, el mismo equipo de la Universidad Veracruzana, ya conformado como GIASE-UV (Grupo de Investigación-Acción Socio-Ecológica de la UV) planteó la posibilidad de construir una RED DE HUERTOS ESCOLARES Y COMUNITARIOS que permitiera ampliar el trabajo colaborativo en los huertos, incluyendo a más actores.
-
Se realizó en la Escuela Bios-Lilá Montessori.
Asistieron 31 personas representando a las siguientes instancias:
• Colegio Las Hayas
• Colegio Calli
• Escuela Bios-Lilá Montessori
• Escuela Tlalnecapam
• Escuela Telesecundaria General Mariano Escobedo
• CBTIS 125
• Pronatura
• Huerto Comunitario Nuyetahli
• Red de Huertos Sustentables de Coatepec
• KZona
• Paideia
• Rancho 2 y 2
• GIASE-UV -
Los miembros participantes del CBTIS se propusieron como anfitriones. De esta manera, continuaron abordándose aspectos organizativos de la Red.
-
Hubo 28 asistentes, se decidió implementar un taller participativo para construir los rasgos identitarios de la RED DE HUERTOS ESCOLARES Y COMUNITARIOS. Se acordó realizarlo en la Escuela Tlalnecapam.
-
Esbozo de la Planeación del Taller. En las instalaciones del Orquidario de la UV.
-
Se afinaron los detalles de la planeación.
Lugar : Centro de Xalapa -
Implementación del Taller en la Escuela Tlalnecapam.
-
Evaluación del Taller. Reunión de las facilitadoras para realizarla.
-
Sistematización de la Experiencia. Recopilamos la información generada durante el taller: audio, fotografías, papelotes, etc. Comenzamos a describir el proceso.
-
Elaboración del informe. A partir de la guía que nos brindaron los facilitadores del curso, elaboramos el presente escrito.
-
Se llevó a cabo en la escuela Bios-Lilá Montessori Preescolar y Primaria particular.
-
Realizado en la Telesecundaria Gral. Mariano Escobedo en la localidad de Zoncuantla, Municipio de Coatepec.
-
Realizada en la escuela Tlalnecapam, Preescolar y Primaria particular, ubicada en el Municipio de Coatepec.
-
Llevado a cabo en la Escuela Tlalnecapam, ubicada en la localidad de Zoncuantla, Municipio de Coatepec.
-
Se realizó el Taller en Centro de formación y producción artística para niños y jóvenes con-sin discapacidad.
-
Facilitado por Gabriela Mayorquín integrante de la Red de Huertos Escolares y Comunitarios y Paideia A.C.
-
Construcción de camas, trasplante y asociación de cultivos en el CBETIS #165 Leonora Vicario, ubicado en Consolapa Coatepec, carretera antigua Consolapa , Coatepec.
-
Realizada en "La Huerta de Nadie" ubicada en Xalapa Enríquez, Veracruz.
-
Se convocó a las personas para dar continuidad al 3er taller-tequio “Sembrando el huerto escolar: Construcción de camas, trasplante y asociación de cultivos” en el CBETIS #165 Leonora Vicario, ubicado en Consolapa Coatepec.
Con un total de 35 personas entre ellos 13 hombres, 20 mujeres y 2 niños. -
Se organizó una Plática-taller sobre huertos escolares y las tres erres llamado ‘’Despertar de la conciencia’’ en el jardín de niños Capullo-CENDI. Asistieron al taller alrededor de 4 hombres, 24 mujeres y 10 niños.
-
Se llevó a cabo el taller ‘’Las hojas de la huerta’’ realizado en la huerta comunitaria de la Casa de Nadie ubicada en Xalapa Enríquez, Veracruz-Llave.
-
En el marco de la celebración del día mundial de la tierra se realizó un foro ‘’Propuestas locales de educación y economía para la sustentabilidad’’ en el Municipio de Ixhuacán de los Reyes
-
Se llevó a cabo el tequio para construir un huerto en Casa Caracol ubicada en calle Lázaro Cárdena #47 esquina con calle Argentina Colonia Benito Juárez rumbo a la carretera antigua Xalapa-Coatepec.
-
Se realizó la 8va reunión de la RHEC, realizada en Casa Caracol, ubicada en calle Lázaro Cárdena #47 esquina con calle Argentina Colonia Benito Juárez rumbo a la carretera antigua Xalapa-Coatepec.
-
Se hizo el taller ‘’Nutrición dela tierra, prevención y control de plagas’’ el día sábado 28 de mayo a las 10 am en el colegio Calli ubicado Coatepec Veracruz.
-
-
Colegio Nuestro Mundo
9:30 am -
-
¡Crearemos juntos nuestro Huerto de Aprendizaje y Comunidad! en Ixhuacán de los Reyes
-
CENDI Titiribaco. El objetivo de esta reunión es planificar nuestra ruta de trabajo para este ciclo escolar. Retomaremos las propuestas que surgieron en la última reunión (taller de evaluación) para formular un primer calendario de talleres, tequios y actividades —incluyendo el VII Encuentro de la RIHE—, así como mejorar la manera en que nos organizamos y atendemos las necesidades de todos y todas.
-
mpartirá Valería García López, de la Red de Semillas de Antioquia, Colombia. En estos días compartiremos el cartel para convocar.
-
Propósito: Compartir experiencias y herramientas para diseñar y planificar las tareas del huerto escolar para el próximo ciclo. Se trata de una jornada de trabajo para:
1) Reflexionar sobre las necesidades y objetivos de los huertos en nuestras escuelas
2) Compartir herramientas/materiales para la planeación, diseño y seguimiento de las tareas del huerto
3) Hacer un ejercicio colectivo de un cronograma/calendario para las tareas del huerto en el próximo ciclo escolar -
4:30pm en el Jardín de Niños Carlos Moreno
-
La jornada de trabajo donde empezaremos con las camas del huerto/parcela escolar.
-
Planeación de talleres y actividades RHEC en el CBTIS 165, Consolapa-Coatepec
-
amas altas, horticajas: Se fortalecerá el huerto escolar de la escuela Carlos Moreno con el taller/tequio de elaboración de camas alta y horticajas.
-
-
Realizada en escuela Tlalnecapam
-
Realizada en escuela Tlalnecapam
-
importancia de los huertos escolares en procesos de desarrollo comunitario organizada por el Centro Universitario de Participación Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
-
Realizamos tinturas y repelente natural. Colegio nuestro mundo.
-
Última sesión organizativa de la RHEC donde reflexionaremos sobre los aprendizajes hasta ahora aprendidos y re-pensaremos sobre nuestro accionar colectivo. Escuela Secundaria Técnica Industrial #95 de Mahuixtlán
-
Jardín de Niños Juan Escutia Objetivo principal: compartir en plenaria los planes de acción de cada comisión
-
Bios Lilá Montessori
-
Secundaria Técnica Industrial de Mahuixtlán #95
-
Colegio Nuestro Mundo
-
Jardín de Niños 'Carlos F. Moreno'
-
Colegio Calli
-
Jardín de Niños "Juan Escutia"
-
Escuela Tlalnecapam
-
-
Llevado a cabo en Colegio Calli
-
Realizada en Escuela Secundaria Técnica Industrial #95 de Mahuixtlán, Coatepec Veracruz.
-
Realizado en Escuela Secundaria Técnica Industrial #95 de Mahuixtlán, Coatepec Veracruz.