-
Con él logró de la Independencia, se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios: Gobernación, hacienda, guerra y justicia. Dando Inicio a la administración Pública.
-
División del territorio nacional en departamentos y se crea el quinto ministerios de las Relaciones Exteriores
-
Separación del Estado con la Iglesia.
Comienza la institucionalización del gobierno, en materia educativa, servicios de correos y telégrafos, y la construcción de obras públicas. -
Con Porfirio Díaz los ministerios siguieron incrementando.
Creando tres ministerios más: la partida doble, reglamentos interiores de las diferentes secretarías y la consolidación de la deuda pública. -
Una gran contribución fue la creación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas.
En este periodo, la Administración Pública adquiere un carácter típicamente capitalista, pues, el Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad y lo refleja en la Ley de Desarrollo -
Con la promulgación de la Constitución de 1917 será necesario la reforma administrativa para alcanzar los ideales revolucionarios; con ello, se promueve la Ley de Secretarías que configura los órganos centrales en secretarías y departamentos administrativos
-
Se pretendía ayudar a las secretarias con la creación de la contraloría
-
-
Se crea la SEP y al mismo tiempo se hace la reforma de la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.
-
Comisión Nacional Bancaria
Banco de México.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público. -
Miguel Alemán crea la Secretaría de Bienes nacionales e Inspección Administrativa
-
-
-
-
-
Se publicó el Plan Nacional de Desarrollo, para apoyar y auxiliar las medidas de modernización administrativas establecidas.
-
El Gobierno de Salinas de Gortari, atiende cuatro vertientes:
1. desconcentración y descentralización
2. desreglamentación administrativa
3. agilización de trámites
4. modernización integral de los sistemas de atención al público. -
-
-
-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de la Función Pública se unen para determinar estrategias.