-
El gobierno federal establece una estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución.
-
Cambia la denominación de la Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo por Secretaría de la Función Pública.
-
Entra en vigor la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados.
-
Se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Federal de las Entidades Paraestatales y Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
-
La SECOGEF se transforma en la Secretaría de la Contraloría y Desarrollo Administrativo (SECODAM), se integra el Programa para la Modernización de la Administración Pública Federal.
-
Se crea la Secretaría de la Contraloría General de la Federación (SECOGEF).
-
Se crear la Comisión Intersecretarial del Servicio Civil. Publicación del Plan Nacional de Desarrollo.
-
Se decreta la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
-
Se crea la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles. Premia las buenas conductas de los servicios públicos.
-
Se asigna el Palacio de Lecumberri como sede del Archivo General de la Nación (AGN).
-
Creación de la Secretaría de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos (DGEA), que sustituyó a la CAP.
-
Creación del a la Comisión de Administración Pública (CAP).
-
Ley de Secretarías y Departamentos de Estado.
-
La Secretaría de Hacienda es asignada como unidad autónoma.
-
Creación de la Secretaria de Educación Pública.
-
Para mejorar la Administración Pública fue creado el Departamento de Contraloría.
-
Promulgación de la Constitución. Se promueve la Ley de Secretarías.
-
Creación de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. Se adquiere carácter capitalista.
-
Separación de la Iglesia y el Estado comenzando la institucionalización del gobierno.
-
Se crea el quinto Ministerio de Relaciones Interiores.
-
Independencia de México. Mantiene cuatro ministerios como estructura básica.
-
Con la Constitución de 1917 se consuman los derechos sociales como generadores de legitimidad.