-
Con el logro de la independencia, se mantiene la estructura básica con 4 ministerios.
-
Con la creación de éste quinto ministerio, inicia el proceso de diversificación del sistema administrativo, en materia de estructura y funciones.
-
Con su gabinete, pretende alcanzar la obra de la revolución administrativa, que permitiría al país consolidar y organizar su administración.
-
Durante este período se incrementó a 8 ministerios, se implementó en el presupuesto la partida doble, reglamentos interiores de las diferentes Secretarías y la consolidación de la deuda pública.
-
Ésta Ley promulgada en el período de Porfirio Díaz refleja que la Administración Pública adquiere un carácter típicamente capitalista, donde el Estado pretende el papel de actor principal de la sociedad.
-
Con la promulgación de ésta, será necesaria una reforma administrativa, para alcanzar los ideales revolucionarios.
-
Creado para sistematizar el apoyo a diferentes secretarías y realizar estudios para la mejora de la Administración Pública.
-
Creado por Álvaro Obregón mediante la Ley Centenario, se aplicaba a ingresos brutos de mexicanos y extranjeros, que tuvieran fuentes de ingreso en México.
-
Abrió sus puertas el 1° de Septiembre de 1925, fue la consumación de un anhelo largamente acariciado por los mexicanos, gracias a los esfuerzos presupuestarios y de organización del Secretario de Hacienda, Alberto J. Pani y apoyo por parte del Presidente Plutarco Elías Calles.
-
Promulgada por Plutarco Elías Calles, beneficiaba a funcionarios y empleados de la Federación, del Departamento del Distrito Federal y de los territorios federales, que por diversas razones tendrían que abandonar el servicio.
-
Es asignada como unidad autónoma, para la elaboración del Presupuesto de la Federación, incluyendo estudios sobre la organización administrativa, coordinar actividades y sistemas de trabajo para lograr eficiencia en los servicios públicos.
-
En 1929, el presidente de México Emilio Portes Gil, publicó una reforma a la Constitución Política que facultaba al Congreso a expedir leyes del trabajo reglamentarias. Esto permitió que en 1931 se promulgara la Ley Federal del Trabajo y la entrada en vigor del primer salario mínimo.
-
Se creó en los primeros intentos de revisión del aparato Administrativo que se registran, para encargarse de la formulación y realización de un plan coordinado de mejoramiento de la organización de la Administración Pública, con el fin de suprimir servicios no indispensables, mejorar el rendimiento del personal y hacer más expeditos los trámites con el menor costo para el erario.
-
La Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, creo ésta Secretaría con la finalidad de atender los asuntos relacionados con la custodia y salvaguarda de los bienes nacionales.
-
Con la facultad de estudiar reformas administrativas que requiere el sector público en su conjunto
-
Tiene como objetivo, la eficiencia en el proceso de desarrollo económico y social, establecer técnicas de organización administrativa y preparación del personal gubernamental.
-
Publicada en Diario Oficial de la Federación el 31 de Diciembre de 1970
-
Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de Diciembre de 1976. Tiene por objeto precisar las bases de organización y funcionamiento de una institución derivada de los tres Poderes del Estado.
-
El régimen de responsabilidades administrativas, surge con la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de Diciembre de 1982
-
Surge como mecanismo institucional para la participación ciudadana
-
1994 mediante Reforma Constitucional se otorga autonomía al Banco de México y se estableció como objetivo la procuración de la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda.