-
– Se mantiene la estructura básica con cuatro ministerios -
-
- Se crea un quinto ministerio el Ministerio de Relaciones Interiores.
-
– Se da la separación entre Estado e Iglesia y se institucionaliza el gobierno.
-
– Se crea la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas.
-
– Con la Constitución se promueve la Ley de Secretarias que conforman los órganos centrales en secretarias y departamentos administrativos.
-
– Se crea el Departamento de Contraloría.
-
– Se crea la Secretaria de Educación Publica.
-
– Se asigna la Secretaria de Hacienda como unidad autónoma para la elaboración del Presupuesto de la Federación.
-
– Se publica la Ley de Secretarias y Departamentos de Estado.
-
– Se reformo la Ley de Secretarias y Departamentos de Estado.
-
– Se crea la Comisión de Administración Pública (CAP).
-
– Se crea la Secretaria de la Presidencia y la Dirección General de Estudios Administrativos (DGEA) que sustituye al CAP.
-
– Se publica las Bases para el programa de Reforma Administrativa del Poder Ejecutivo Federal.
-
– Se publica el Plan Nacional de Desarrollo.
-
– Se decretó el Programa de Administración Publica (1995 – 2000).
-
– Se refuerza la esencia de la Administración Publica.
-
– Se determina la estrategia para reforzar el marco normativo interno de cada institución y homologar los procesos.
-
– Se emite un acuerdo presidencial para eliminar las normas administrativas innecesarias.