-
El origen de los RRHH se remonta a la revolución industrial, el descontento de los trabajadores llevó a tomar medidas para solucionar esto, dando así paso a los "Departamentos de Bienestar"
-
El termino se popularizó entre estos años y se crearon las primeras oficinas de gestión humana. El trabajador es reconocido como un recurso útil, competente y hábil para la realización de tareas.
-
El recurso humano prevalece sobre el recurso material, financiero o intangible; son las personas las cuales llevan al éxito o a la ruina una compañia
-
Los recursos son aquello que satisface o cumple con una necesidad dentro de una organización. Se dividen en: Recursos financieros, materiales, intangibles y humanos.
-
En este periodo aparecieron nuevas leyes obligando a las empresas proveer y cumplir funciones sociales con sus empleados. Se consideran los primeros avances en la gestión de recursos humanos
-
-
Sus actividades cambian de acuerdo a lo que busca la empresa, es decir, pueden tener la intención de obtener ganancias o ser una organización sin ánimo de lucro (fundaciones, cooperativas, etc...) con fines sociales
-
Hace referencia a la estructura y manejo interno de la organización
-
Se refiere a la manera en como se maneja el poder y la autoridad, en las organizaciones centralizadas las decisiones son tomadas por gerencia sin participación significativa de los otros miembros; mientras que en la descentralizada es democráticamente
-
Se define como "la atmósfera que rodea el lugar de trabajo de las personas" convirtiéndose en un factor determinante a la hora de sentirse cómodo en un entorno laboral. Los factores que influyen en el clima laboral pueden ser entorno físico (instalaciones), relaciones interpersonales (compañeros de trabajo) condiciones laborales (jornadas y horarios) entre otros.
-
El enfoque de los recursos humanos no solo se ve como una ayuda social al trabajador sino que empieza a cambiar dándole un enfoque psicológico. Surge el concepto de CLIMA ORGANIZACIONAL
-
Es participativo, las opiniones de los colaboradores y personal bajo el cargo del líder son tenidas en cuenta
-
se interviene únicamente cuando es necesario, puesto que el trabajo es dado entre los colaboradores como señal de confianza
-
Centra todas las tareas y el poder en el líder, sin tener en cuenta las habilidades o comentarios de sus colaboradores. Esta es una forma tradicional de ejercer poder en las empresas.
-
Después de la adaptación y formalización de la gestión de recursos humanos se empieza a eliminar el "jefe" como una figura de temor y autoritaria, y se implementan los conceptos de liderazgo
-
A cambio de un buen rendimiento, se le ofrece una recompensa de vuelta al colaborador
-
El líder influye en los pensamientos de los colaboradores, lo cual es excelente para el clima organizacional recibiendo respuesta positiva por parte de los mismos
-